Allanamientos en barrio Usina por presunta distribución de imágenes de abuso sexual infantil

Gendarmería Nacional realizó este martes por la mañana, operativos en El Bolsón por una investigación vinculada a la presunta distribución de material de abuso sexual infantil.

12 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-12 at 12.20.17

En la mañana de este martes, el Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche ordenó allanamientos en al menos dos domicilios del barrio Usina, ubicado en El Bolsón, en el marco de una causa por distribución de material de abuso sexual infantil.

Los procedimientos fueron ejecutados por personal de Gendarmería Nacional, quienes llegaron desde Bariloche para llevar adelante la investigación. Asimismo, efectivos del Escuadrón 35° de El Bolsón fueron convocados para custodiar los domicilios durante el operativo.

La causa continúa en desarrollo, y se esperan nuevos detalles en las próximas horas.

Las diligencias culminaron cerca de las 15hs y según trascendió, no hubo personas detenidas pero si se llevó a cabo el secuestro de diferentes dispositivos electrónicos.

Lo más visto
9 de julio eb ok

El Bolsón conmemoró el 9 de Julio con un fuerte llamado a la responsabilidad ciudadana para construir el futuro

Redacción
El Bolsón 09 de julio de 2025

Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.

abuso1

“Creemos en la víctima, pero no alcanza”: un fallo por abuso infantil que reaviva la polémica judicial en Río Negro

Redacción
El Bolsón 10 de julio de 2025

El Tribunal de Impugnación confirmó la absolución de un hombre de El Bolsón acusado de abusar de su nieta de 9 años. Los jueces dijeron creerle a la niña, pero afirmaron que su testimonio no era prueba suficiente para condenar. La decisión generó críticas por parte de la Fiscalía y la querella, que apuntan a la falta de perspectiva de género y niñez en el proceso.