
El Gobierno de Río Negro se reunió con el gremio UNTER en paritarias
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió con representantes del gremio docente UNTER en instalaciones de la Secretaría de Trabajo.
25 de octubre de 2024 Redacción


Desde el Ejecutivo provincial se resaltó la política salarial llevada a cabo respecto al sector docente en el marco de la cual, y con grandes esfuerzos se trabajó para que los aumentos otorgados superen el índice de inflación, una premisa clave que siempre estuvo presente en dicha política y que quedó cristalizada para todos los cargos.
Como ya se ha indicado oportunamente, el aumento al básico en 295% posiciona a Río Negro en el primer lugar a nivel nacional como la provincia con más aumento remunerativo otorgado, que beneficia y aplica para el cálculo del aumento en la jubilación docente.
Por todas estas razones y realizadas las evaluaciones correspondientes, desde el Gobierno se comunicó a UNTER que no están dadas las condiciones para presentar una propuesta de aumento ya que, tal como se le informó al resto de los gremios estatales, se pondría en riesgo el pago de los salarios y el funcionamiento de los servicios esenciales del Estado.
De esta manera el Gobierno, con medidas responsables para toda la provincia y con una destacada política salarial de calidad, seguirá apostando al diálogo con el gremio UNTER, atendiendo sus reclamos e inquietudes como siempre se ha hecho desde esta gestión.
En ese sentido, durante el encuentro de hoy se dialogó sobre distintas cuestiones relacionadas a licencias gremiales, licencias médicas, aspectos técnicos de la grilla salarial, ítem de asignación docente, y el proyecto de declaración de la educación como servicio estratégico esencial, entre otros puntos. Por otro lado, se acordó la realización de diferentes mesas de trabajo para el tratamiento de determinados temas, para la semana próxima.
Del encuentro participaron por Educación, la ministra Patricia Campos, la secretaria de Educación, Ana Laura Giovanini, la vocal gubernamental, Romina Procoppo, el vocal gubernamental, Fabio Sosa, y la secretaria general del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda.
Por el gremio UNTER, estuvieron la secretaria general, Silvana Inostroza, el secretario adjunto, Gustavo Cifuentes, y el vocal gremial Marcelo Nervi, entre otras autoridades




Ruta 23: una mujer murió y su hija lucha por su vida tras un violento vuelco
El reventón de un neumático habría provocado el vuelco del vehículo cerca de Valcheta; investigan las causas del siniestro. Viajaban de Las Grutas hacia El Bolsón.

Reorganizó su identidad y dejó atrás el apellido paterno: la Justicia avaló su derecho a llamarse como desea
Una joven de El Bolsón obtuvo un fallo favorable que le permitió suprimir el apellido de su padre, eliminar uno de sus tres nombres y reordenar los dos que eligió conservar. La sentencia reconoció que su identidad legal debía reflejar su identidad real.

Se conocieron las identidades de las vecinas de El Bolsón que protagonizaron un grave accidente en la Ruta 23
Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

Epuyén construirá 20 viviendas para familias afectadas por el incendio del verano pasado
La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.

