Incendio en Loma del Medio: una vivienda destruida y riesgo de propagación forestal
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Con el objetivo de ordenar la situación actual en relación a la regularización de tierras fiscales en un marco temporal específico en el cual se evaluarán las diversas situaciones que se han generado hasta el día 31 de diciembre 2023, fue aprobado por unanimidad este proyecto.
Comarca Andina28 de septiembre de 2024 RedacciónEste viernes se desarrolló una nueva sesión ordinaria en la que participaron seis concejales titulares y dos suplentes. Al comienzo de la sesión, el Pte. Del Concejo Deliberante, Pablo Lapitzondo tomó juramento al concejal Gabriel Brocca quien ocupa la banca de la concejal Analía Castro del Partido Crecer que se encuentra de licencia, mientras que la concejal Paula Costa, se encuentra reemplazando al Mario Álvarez por el partido Justicialista.
Los ediles dieron tratamiento a catorce temas establecidos en el orden del día y uno sobre tablas y participaron en el recinto vecinos del sector denominado Bella Vista, del Paraje Las Golondrinas.
Con el objetivo de ordenar la situación actual en relación a la regularización de tierras fiscales en un marco temporal específico en el cual se evaluarán las diversas situaciones que se han generado hasta el día 31 de diciembre 2023, fue aprobado por unanimidad este proyecto.
Con respecto a la consulta de los vecinos presentes en la Sala de Sesiones sobre el abastecimiento de los servicios, la Pta. Provisional del Concejo Deliberante, Valeria Thalmann indicó que el objetivo es “establecer responsabilidades compartidas, tanto de la persona que está haciendo uso de la tierra, como del estado, y para eso –aclaró- debemos trabajar articuladamente.”
Por su parte el Concejal Cané Vara dijo que el objetivo de esta reglamentación es otorgarle un marco legal que permita ir realizando la regularización de las tierras, por lo cual los vecinos tienen que acercarse para comenzar a ir ordenando sus situaciones particulares.
El Pte. Del Concejo Deliberante especificó que un ochenta por ciento de las consultas que llegan al Concejo, tienen que ver con problemáticas de tierras y “el objetivo de esta normativa es comenzar a regularizarlas.”
Otra ordenanza aprobada hoy, tiene que ver con los valores de la tierra fiscal en las diferentes zonas del ejido municipal y según Unidad Fiscal.
En esta normativa se tuvo en cuenta que, según el tiempo transcurrido, fue necesario adecuar las normas y valores, como también mejorar las modalidades de pago, permitiendo así la regularización de diferentes situaciones.
También fue declarado de interés municipal en forma unánime el Festival en Conmemoración del “Día de la Patagonia" el cual se realizará el 11 de octubre del presente en nuestra localidad.
En la declaración, esta fecha se tuvo en cuenta según la Ley Nacional N° 25394, la cual en su artículo 1°: “establece que la fecha del 11 de octubre de cada año como Día Nacional de la Patagonia en recuerdo del 11 de octubre de 1878 en que se promulgó la Ley 954 de creación de la gobernación del territorio de la Patagonia”.
En el marco de la sesión, fue aprobado el Registro de Oposición de nombre de calles del Paraje Las Golondrinas, el cual se realizó con un trabajo articulado entre la Dirección de Protección Civil-Protección Ciudadana-Licencias de Conducir, la Dirección de Catastro y vecinos del Paraje en representación de la Junta Promotora, quienes verificaron las denominaciones y los tramos que cada calle contempla, logrando coherencia y consistencia en los datos.
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Una maniobra fallida en una vivienda cercana a la Ruta 40 generó una fuga de gas que movilizó a los equipos de emergencia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.
Las condiciones climáticas previstas para los próximos días incrementan el riesgo de incendios forestales en la región y que de generarse tendrían un comportamiento explosivo.
El órgano legislativo local adopta medidas excepcionales para atender las necesidades de los vecinos afectados y apoyar al Ejecutivo en la emergencia.
A pesar del arduo trabajo de brigadistas y bomberos, el fuego que comenzó hace una semana en cercanías de la Escuela N° 9 sigue activo, afectando más de 3.000 hectáreas de bosque y matorrales. El flanco izquierdo fue contenido, pero las condiciones climáticas complican el combate.
La Comisaría 12° informó que la búsqueda fue cancelada tras el contacto con la mujer desaparecida.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
La mujer de 38 años estaba de vacaciones en la localidad junto a su familia. Fue vista por última vez en un pub de la calle Dorrego. Desde Comisaría 12° se solicita información para dar con su paradero.
Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.