El SPLIF El Bolsón realizó el curso interno "Introducción a las quemas prescritas. Planificación y Ejecución”

La capacitación fue organizada y llevada adelante por instructores de la Central Operativa de SPLIF El Bolsón y asistió personal de algunas brigadas cercanas.

Comarca Andina17 de septiembre de 2024 Redacción
splif el bolson

Los objetivos generales del curso apuntaron a fortalecer las capacidades de los agentes en el proceso de planificación de un tratamiento a través del fuego prescrito y también aspectos sobre los procedimientos de ejecución en su manejo. Entre los contenidos abordados se trabajó el fuego como herramienta de Gestión, marco general para el uso del fuego, normativa, y programas de quema entre otros.

Una quema prescrita es el uso controlado y planificado del fuego, bajo condiciones específicas de meteorología y estados de los combustibles para que el fuego modifique la vegetación según objetivos establecidos. A través de estos espacios las instituciones se fortalecen el camino del manejo integral del fuego que es una parte central del ecosistema.

El curso contempla una instancia de práctica de quema con todas las medidas de seguridad correspondientes que realizará el personal autorizado para ello a mediados de octubre, momento en que las quemas ya estarán prohibidas para toda la jurisdicción.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto