“Necesitamos que en Río Negro también se apruebe la boleta única de papel”

El legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) manifestó su satisfacción luego de que el Senado de la Nación aprobara el proyecto de boleta única de papel y consideró que “necesitamos que en Río Negro también se apruebe”.

Provinciales13 de septiembre de 2024 Redacción
juan martin 3

Juan Martin planteó que “la boleta única de papel es un sistema mucho más transparente, porque se termina el robo de boletas y el acarreo de votantes, y a la vez resulta mucho menos costoso, porque no hay que imprimir miles de boletas diferentes que después no se usan”.

En este sentido, recordó que “desde 2020 venimos proponiendo este sistema para Río Negro, presentamos varias veces el proyecto de ley” y se manifestó optimista respecto a que “ahora sí podamos discutirlo, teniendo en cuenta el cambio de época”.

“Cuando vemos que los representantes del oficialismo provincial votaron a favor de la boleta única en Diputados y en el Senado, nos entusiasma que ahora sí podamos debatirla y aprobarla en la Legislatura”, añadió.

“La aprobación por parte del Senado nos pone más cerca de tener un mejor sistema electoral a nivel nacional. Ojalá también podamos tenerlo en la provincia”, concluyó.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.