Nuevo piso salarial para docentes rionegrinos

La nueva propuesta comprende aumentos asociados al IPC (Índice de Precios al Consumidor) permitiendo que los salarios no pierdan poder adquisitivo.

Provinciales14 de agosto de 2024 Redacción
paritaria docente rn

El Gobierno de Rio Negro presentó este martes una nueva propuesta salarial que comprende un nuevo esquema de aumentos asociados al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, la propuesta para los meses de agosto a diciembre se encuadrará en este esquema salarial lo que permitirá que el salario no pierda poder adquisitivo respecto a la inflación.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos planteó en la mesa paritaria que es relevante informar la situación económica que afronta nuestra provincia, en el mes de julio de 2024 la recaudación tributaria en la provincia de Río Negro experimentó una caída real del 13% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Es necesario resaltar que tanto con los aumentos de abril y mayo, los cuales fueron homologados y el aplicado al mes de julio, han superado ampliamente el índice de inflación como asimismo el acumulado. En tanto los haberes correspondientes al mes de julio se liquidaron incorporando 30 mil pesos al básico, impactando en la totalidad de los cargos del escalafón, se avanzó estableciendo un nuevo piso salarial, y se llevaron a cabo las correcciones en función de establecer la proporcionalidad entre cargos.

En este proceso de construcción salarial en cada instancia paritaria, el gobierno ofreció una pauta a partir de los haberes de agosto que consta en:

Incremento a partir de los haberes correspondientes al mes de agosto por IPC mensual hasta los haberes de diciembre 2024, con lo cual se logra mantener el poder adquisitivo de los salarios de las y los docentes frente a la inflación.

Establecer un nuevo piso salarial para el cargo de maestro de grado de $864.954 -para los haberes del mes de agosto- y de $931.107 -para los haberes del mes de septiembre-.

En los meses de agosto y septiembre el incremento de IPC se propone sobre el salario básico. A su vez la equiparación en rango de proporcionalidad para los cargos asociados en los meses de agosto y septiembre.

Asimismo, la gubernamental ha considerado los planteos esgrimidos en reuniones con supervisores y equipos directivos en las recorridas por territorio, los cuales están plasmados en las consideraciones de la propuesta.

Las grillas salariales se podrán ver ingresando en: https://educacion.rionegro.gov.ar/files/Documentos%20notas/grillas-salariales-13-08-24.pdf?t=1723578555.

Del encuentro, que se desarrolló en la Secretaría de Trabajo, participaron por Educación, la ministra Patricia Campos, la vocal gubernamental Romina Procoppo; la secretaria general del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda; y la directora general de Educación, Romina Faccio. Por el gremio UnTER, estuvieron la secretaria general Silvana Inostroza; el secretario Adjunto, Gustavo Cifuentes; secretaria Gremial y de Organizaciones, María Castañeda; y el vocal, Marcelo Nervi, entre otros.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto