
La camioneta en la que viajaba con su familia terminó entre los árboles en la recta de "Los Pinos" en El Foyel.
Centenares de personas de toda la Comarca Andina se dieron cita este mediodía para marchar en el marco del paro nacional en contra de del Mega DNU y al Ley Ómnibus que impulsa el presidente Javier Milei y que por estos días se trata en el Congreso de la Nación.
24 de enero de 2024La convocatoria fue para las 11:30hs en la Plazoleta de la Virgen, frente a las oficinas del ANSES, hasta donde llegaron representantes de numerosos espacios políticos y sindicales, movimientos sociales y culturales, como así también vecinos y vecinas que decidieron sumarse por su cuenta. Entre los manifestantes se pudo ver a numerosos representantes de espacios peronistas, como el actual legislador rionegrino Leandro García, el ex intendente de El Hoyo, Pol Huisman o el concejal de El Bolsón con mandato cumplido, Tino Rinaldi.
El nutrido grupo, luego de concentrarse en dicha plazoleta, marchó por la Avenida San Martín hasta Plaza Pagano donde continuaron las actividades durante toda la tarde.
Los organizadores de la marcha expresaron que “el objetivo de la movilización es expresar nuestro rechazo al DNU, la Ley Ómnibus y al Protocolo represivo de Patricia Bullrich”.
Asimismo, remarcaron que “entendemos que la aprobación parcial de cualquiera de estas medidas constituye un nuevo ataque a las libertades democráticas elementales; una profundización del ajuste que ya afectó los salarios, jubilaciones e ingresos del pueblo trabajador; profundizan la extranjerización y entrega de nuestros territorios y bienes comunes naturales al saqueo extractivista; es un ataque a los derechos conquistados por los pueblos originarios y el movimiento de mujeres y diversidades; y son un nuevo ataque al ambiente, la salud y educación públicas, la cultura y todos los aspectos que hacen a nuestra vida como sociedad”.
“Todo el paquete que quieren imponer el Presidente Milei, sus funcionarias y funcionarios y sus aliados políticos y económicos, va contra el principio de progresividad de los derechos que rige en el país. Ese sólo motivo debería ser suficiente para que el Congreso los rechaze de plano: van en contra de la Constitución, que contiene los Tratados internacionales que obligan a los Estados parte a siempre ir por más derechos, nunca por menos” enfatizaron.
Las actividades en El Bolsón estuvieron enmarcadas en el paro general dispuesto por la CGT, el primero de la gestión del presidente Milei, a poco más de 45 días de haber asumido.
La camioneta en la que viajaba con su familia terminó entre los árboles en la recta de "Los Pinos" en El Foyel.
El sujeto fue expulsado por disturbios en estado de ebriedad y reaccionó con violencia. Tiene antecedentes y domicilio en Loma del Medio.
La medida alcanza a más de 250.000 usuarios en toda la provincia y busca avanzar en la modernización del servicio, la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
El fenómeno atmosférico se desarrollará esta semana y podría generar condiciones severas en la Patagonia norte, Cuyo y el centro del país. Se recomienda precaución.