EdERSA deja atrás la factura en papel: desde septiembre será 100% digital

La medida alcanza a más de 250.000 usuarios en toda la provincia y busca avanzar en la modernización del servicio, la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.

15 de julio de 2025 Redacción
Roca-Factura-Edersa-Cobro-de-Tasas-2-Maripe

Desde el 1° de septiembre, más de 250.000 usuarios de la distribuidora eléctrica EdERSA comenzarán a recibir su factura de manera exclusivamente digital. Así lo establece la resolución 181/25 del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), que oficializa la digitalización como modalidad predeterminada en la enorme área de concesión de la empresa, que abarca 58 localidades de Río Negro.

La resolución también alcanzará en el futuro a cooperativas como la CEB de Bariloche y la CEARC de Río Colorado, a las que se les solicitó informar el grado de avance de su proceso de digitalización, con el objetivo de replicar el modelo.

Con esta medida, EdERSA consolida su avance hacia una “Comunidad Digital” que viene gestándose desde hace años, y que se aceleró con la pandemia. Según explicó Sebastián Busader, jefe de Comunicación y Relaciones Institucionales de la empresa, el 70% de los usuarios ya está adherido a la factura digital, y se trabaja para integrar al resto. “La digitalización mejora el vínculo con los usuarios, garantiza el acceso a la información, reduce el uso de papel y las emisiones asociadas al correo postal”, explicó.

Los usuarios que aún reciben la factura en papel y desean sumarse a la Comunidad Digital pueden ingresar a www.edersa.com.ar, buscar el banner de Factura Digital y asociar su correo electrónico al número de NIS del suministro. También pueden operar desde la Oficina Virtual, la app móvil o el canal de WhatsApp (299-4723434).

Por otra parte, EdERSA aclaró que identificó a los usuarios que, por falta de conectividad o condiciones socioeconómicas, seguirán recibiendo la factura en papel de forma excepcional.

Con este paso, la empresa busca no solo modernizar su sistema de gestión, sino también colaborar con una distribución energética más sustentable y eficiente.

Lo más visto
torres armas no letales

Torres acompañó a la Policía de Esquel en una capacitación sobre uso de armas no letales: “Queremos proteger a los chubutenses y prevenir riesgos innecesarios”

Redacción
Esquel14 de julio de 2025

Tras la correspondiente entrega de nuevo equipamiento informático, indumentaria, mobiliario y armamento a la Unidad Regional de Esquel, el mandatario participó de la jornada de formación junto al intendente Matías Taccetta y la diputada nacional Ana Clara Romero. Además, se reunió con inversores interesados en desarrollar emprendimientos vitivinícolas en la región cordillerana.

pami-1841358

El PAMI de El Bolsón ya tiene nueva titular

Redacción
El Bolsón 14 de julio de 2025

La designación se dio luego de la polémica suspensión de la atención al público en repudio a la condena de la expresidenta. Desde Nación señalaron que no se tolerará el uso político de los recursos públicos.