Alerta por explosión en el volcán Villarrica: generó un sismo y una columna de cenizas de 600 metros de alto

El volcán Villarrica, ubicado entre las provincias de Cautín y Valdivia, en Chile, registró este miércoles por la noche una explosión de gases y cenizas que alcanzaron los 600 metros de altura.

Nacionales12 de julio de 2024 Redacción
volcan villarrica

Las autoridades chilenas han emitido una alerta amarilla y continúan vigilando la actividad del volcán Villarrica, ubicado entre las provincias de Cautín y Valdivia. La noche del miércoles, el volcán registró una explosión de gases y cenizas que alcanzaron los 600 metros de altura, según el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) para la Región de La Araucanía, publicado por el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin).

El 10 de julio de 2024, a las 21:30 hora local, las cámaras de vigilancia captaron una emisión de material particulado y balísticos incandescentes hacia las laderas del volcán. Los depósitos se extendieron aproximadamente 500 metros radiales desde el cráter. Además, se observó una columna de gases y cenizas que superó los 600 metros de altura.

Durante la explosión, se registró un sismo de tipo largo periodo (LP) de baja eficiencia sísmica, asociado al movimiento de fluidos en el interior del volcán. Este tipo de sismos está relacionado con la física de fluidos multifase (gases y líquidos) a través de grietas y conductos. Posteriormente, no se observaron cambios significativos en la señal sísmica continua del volcán.

La alerta técnica volcánica se mantiene en nivel amarillo, con un perímetro de seguridad de 500 metros. Las autoridades siguen realizando vigilancia en línea e informarán sobre eventuales cambios en la actividad volcánica.

La comunidad y los turistas en la zona deben estar atentos a las actualizaciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

Te puede interesar
plan invernal 2025

Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

Redacción
Nacionales20 de mayo de 2025

Vialidad Nacional informa que iniciaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, con el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

Lo más visto