El gobernador de Río Negro firmó el Pacto de Mayo

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, estuvo presente en Tucumán para la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo histórico impulsado por el Presidente Javier Milei.

Nacionales09 de julio de 2024 Redacción
pacto de mayo 2

“Este acuerdo marca un paso crucial hacia la construcción de un futuro mejor para todos los argentinos, basado en el diálogo y el consenso”, sostuvo el mandatario rionegrino.

“Creo firmemente que los grandes acuerdos son fundamentales para sacar adelante nuestro país y darle a nuestro pueblo las respuestas que necesita. Hoy, las provincias son protagonistas en este nuevo rumbo para construir una Argentina más federal, justa y con oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos”, agregó.

En un acto celebrado en la Casa Histórica de Tucumán, Milei agradeció a los 18 gobernadores, dos ex presidentes, legisladores y representantes sectoriales que se congregaron para suscribir este pacto, destacando que responde "al llamado que les hace el pueblo argentino".

El Presidente calificó la firma del Pacto como “un acto de grandeza” y de “amor a la patria”, subrayando la importancia de este acuerdo en contraposición con aquellos dirigentes que no asistieron, a quienes acusó de “anteponer sus anteojeras ideológicas” o de mantener “obstinación en no querer ceder los privilegios” del antiguo orden.

Milei valoró la diversidad de los firmantes y aseguró que “es sin duda el símbolo de un cambio de época". También declaró que no se rechazará a nadie que quiera aportar a la construcción del cambio, sin importar su afiliación partidaria.

El Presidente afirmó que construir un país próspero y pujante requerirá tiempo y el esfuerzo de todos los argentinos. Sin embargo, garantizó que con una visión clara del rumbo y una unidad en torno a principios y objetivos no negociables, como los incluidos en el documento, “llegaremos a puerto más pronto que tarde”.

El Acta firmada contiene “10 conceptos inclaudicables”: la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público, la educación con alfabetización plena y sin abandono escolar, la reforma tributaria, la rediscusión de la coparticipación federal, la explotación de los recursos naturales del país, una reforma laboral moderna, una reforma previsional y la apertura al comercio internacional.

Entre los firmantes del Pacto de Mayo estuvieron presentes los gobernadores Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Durante la ceremonia, el Presidente estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los Presidentes provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También asistieron los ex presidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodrígez Saá.

Entre los presentes se encontraban los ministros Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Russo (Salud), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).

Te puede interesar
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

bahia-blanca-2

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Redacción
Nacionales10 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas en la provincia de Buenos Aires. La medida, oficializada mediante el Decreto 178/2025, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles.

Lo más visto
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.