
La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, estuvo presente en Tucumán para la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo histórico impulsado por el Presidente Javier Milei.
Nacionales09 de julio de 2024 Redacción“Este acuerdo marca un paso crucial hacia la construcción de un futuro mejor para todos los argentinos, basado en el diálogo y el consenso”, sostuvo el mandatario rionegrino.
“Creo firmemente que los grandes acuerdos son fundamentales para sacar adelante nuestro país y darle a nuestro pueblo las respuestas que necesita. Hoy, las provincias son protagonistas en este nuevo rumbo para construir una Argentina más federal, justa y con oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos”, agregó.
En un acto celebrado en la Casa Histórica de Tucumán, Milei agradeció a los 18 gobernadores, dos ex presidentes, legisladores y representantes sectoriales que se congregaron para suscribir este pacto, destacando que responde "al llamado que les hace el pueblo argentino".
El Presidente calificó la firma del Pacto como “un acto de grandeza” y de “amor a la patria”, subrayando la importancia de este acuerdo en contraposición con aquellos dirigentes que no asistieron, a quienes acusó de “anteponer sus anteojeras ideológicas” o de mantener “obstinación en no querer ceder los privilegios” del antiguo orden.
Milei valoró la diversidad de los firmantes y aseguró que “es sin duda el símbolo de un cambio de época". También declaró que no se rechazará a nadie que quiera aportar a la construcción del cambio, sin importar su afiliación partidaria.
El Presidente afirmó que construir un país próspero y pujante requerirá tiempo y el esfuerzo de todos los argentinos. Sin embargo, garantizó que con una visión clara del rumbo y una unidad en torno a principios y objetivos no negociables, como los incluidos en el documento, “llegaremos a puerto más pronto que tarde”.
El Acta firmada contiene “10 conceptos inclaudicables”: la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público, la educación con alfabetización plena y sin abandono escolar, la reforma tributaria, la rediscusión de la coparticipación federal, la explotación de los recursos naturales del país, una reforma laboral moderna, una reforma previsional y la apertura al comercio internacional.
Entre los firmantes del Pacto de Mayo estuvieron presentes los gobernadores Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Durante la ceremonia, el Presidente estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los Presidentes provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También asistieron los ex presidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodrígez Saá.
Entre los presentes se encontraban los ministros Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Russo (Salud), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
ARCA informó que la actualización del 15,1% impacta en las escalas de facturación y en los montos a pagar desde julio. Hay tiempo hasta el 5 de agosto para completar el trámite.
El fenómeno atmosférico se desarrollará esta semana y podría generar condiciones severas en la Patagonia norte, Cuyo y el centro del país. Se recomienda precaución.
El INDEC informó este lunes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 39,4% a nivel interanual y un 15,1% en el primer semestre del año.
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión
Más de 600 trabajadores fueron notificados sin previo aviso de la nueva modalidad contractual mensual. Desde ATE denuncian precarización extrema y maltrato laboral por parte del Gobierno Nacional.
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La medida se comenzó a implementar desde el día lunes, pero ahora se sumaron las estaciones que cuentan con contrato firme. También afecta a las industrias.
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles y el valor internacional del petróleo.
La agente fue baleada mientras respondía a un robo en un comercio en la zona oeste de la ciudad, lo que desató un fuerte operativo y la rápida detención de uno de los presuntos autores del crimen.
ARCA informó que la actualización del 15,1% impacta en las escalas de facturación y en los montos a pagar desde julio. Hay tiempo hasta el 5 de agosto para completar el trámite.
El fuego se desató este jueves por la tarde en el callejón de Inalef avanzando rápidamente por la vegetación. Por fortuna pudo ser contenido tras un operativo conjunto.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Una quema descontrolada en el Callejón de Inalef desató este viernes por la tarde un intenso operativo para contener dos focos simultáneos de incendio en zona de chacras.