
Lago Puelo y El Bolsón apuestan a una temporada de invierno fortalecida
Los intendentes de ambas localidades se reunieron para planificar una estrategia conjunta de promoción turística de cara al invierno 2025.
Los combatientes de incendios forestales se sumaron a los reclamos que se vienen realizando en diferentes puntos de la región, y se manifestaron en el ingreso al Parque Nacional Lago Puelo solicitando que se mantenga su fuente laboral. Muchos de ellos permanecen como personal Contratado desde hace años y debido a las medidas tomadas por el nuevo Gobierno Nacional, podrían ser cesanteados pasada la temporada de incendios.
17 de enero de 2024Según expresaron en el lugar, los brigadistas manifestaron que “en la mayoría de los casos estamos como Personal Contratado desde hace más de 10 años renovándose los contratos de forma anual y ahora nos desayunamos que el nuevo Gobierno Nacional dispuso la modalidad de contrato a 90 días por lo que corre riesgo nuestra fuente laboral”.
“Los contratos ahora llegan hasta marzo cuando justo finaliza la temporada de incendios es por este motivo que estamos visibilizando nuestro reclamo” señalaron.
Asimismo, remarcaron que “tenemos compañeros que desde hace 24 años figuran como contratados lo cual es mucho y no brinda estabilidad laboral” agregando que “el año pasado estuvimos a un paso de lograrlo ya que se habían descongelado las vacantes, pero no se pudo lograr en el gobierno anterior y ahora nos encontramos con esta situación mucho más preocupante aun”.
Cabe recordar que el trabajo de los brigadistas no solo es durante el verano con el combate del fuego, sino que a lo largo de todo el año se realizan tareas de prevención, educación, preparación del material que se utiliza en la temporada de incendios como así también brindando colaboración a otras instituciones ante emergencias climáticas o programas como el Plan Calor.
Los intendentes de ambas localidades se reunieron para planificar una estrategia conjunta de promoción turística de cara al invierno 2025.
El Concejo Deliberante de El Hoyo ratificó un acuerdo con la Provincia por más de $25 millones para instalaciones de gas en tres instituciones educativas. También se impulsaron otras medidas en favor de la educación y la identidad local.
El siniestro ocurrió en la tarde del jueves en una zona de difícil acceso en cercanías a la Ruta Provincial 45. Se activó un operativo de emergencia ante la posibilidad de que hubiera una persona dentro.
Con el crecimiento poblacional y el aumento del tránsito, el municipio intensifica las medidas para ordenar la circulación y reducir accidentes. Las multas por exceso de velocidad y alcoholemia son las más comunes.