
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
Los combatientes de incendios forestales se sumaron a los reclamos que se vienen realizando en diferentes puntos de la región, y se manifestaron en el ingreso al Parque Nacional Lago Puelo solicitando que se mantenga su fuente laboral. Muchos de ellos permanecen como personal Contratado desde hace años y debido a las medidas tomadas por el nuevo Gobierno Nacional, podrían ser cesanteados pasada la temporada de incendios.
Comarca Andina17 de enero de 2024Según expresaron en el lugar, los brigadistas manifestaron que “en la mayoría de los casos estamos como Personal Contratado desde hace más de 10 años renovándose los contratos de forma anual y ahora nos desayunamos que el nuevo Gobierno Nacional dispuso la modalidad de contrato a 90 días por lo que corre riesgo nuestra fuente laboral”.
“Los contratos ahora llegan hasta marzo cuando justo finaliza la temporada de incendios es por este motivo que estamos visibilizando nuestro reclamo” señalaron.
Asimismo, remarcaron que “tenemos compañeros que desde hace 24 años figuran como contratados lo cual es mucho y no brinda estabilidad laboral” agregando que “el año pasado estuvimos a un paso de lograrlo ya que se habían descongelado las vacantes, pero no se pudo lograr en el gobierno anterior y ahora nos encontramos con esta situación mucho más preocupante aun”.
Cabe recordar que el trabajo de los brigadistas no solo es durante el verano con el combate del fuego, sino que a lo largo de todo el año se realizan tareas de prevención, educación, preparación del material que se utiliza en la temporada de incendios como así también brindando colaboración a otras instituciones ante emergencias climáticas o programas como el Plan Calor.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
La Municipalidad de El Hoyo invita a la comunidad a participar de una charla libre y gratuita sobre el cultivo de rosas, a cargo de la ingeniera Lisette Valdez.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.