
Coopetel lanza la promo #FibraPatria para celebrar el mes de las Telecomunicaciones y de la Patria
En el mes de las Telecomunicaciones y de la Patria, Coopetel celebra con instalaciones de Fibra Óptica y cambios de tecnología 100% bonificados.
En el mes de las Telecomunicaciones y de la Patria, Coopetel celebra con instalaciones de Fibra Óptica y cambios de tecnología 100% bonificados.
Coopetel sigue expandiendo su red de Fibra Óptica y ahora llegó al Barrio Usina con una promoción exclusiva para sus vecinos. Durante marzo, los asociados que aún cuentan con ADSL, Internet 5.7 o Cable Módem podrán actualizarse sin costo: el cambio a Fibra Óptica está 100% bonificado. Y eso no es todo: quienes quieran contratar el servicio por primera vez también accederán a altas nuevas sin cargo.
Coopetel anunció promociones exclusivas para vecinos del Barrio Usina tras finalizar una nueva etapa de ampliación del servicio de Fibra Óptica.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el compromiso con la comunidad, Coopetel decidió congelar las tarifas de sus planes de Fibra Óptica y Sensa TV hasta 2025, manteniendo los precios estables desde septiembre de 2024.
Coopetel lanzó una promoción exclusiva para que sus asociados puedan cambiar de su servicio de ADSL a Fibra Óptica de forma gratuita hasta el 10 de octubre. Este cambio representa una mejora significativa en la calidad de conexión a internet, con velocidades mucho más rápidas y estables, ideales para el hogar y el trabajo.
Coopetel, la cooperativa que provee servicios de telecomunicaciones en El Bolsón y alrededores, anunció la finalización del tendido de Fibra Óptica en el Barrio Andén y promociones exclusivas para usuarios del barrio. Este avance forma parte del compromiso de la cooperativa para ofrecer servicios más eficientes y de mejor calidad a toda la comunidad.
Coopetel informó que técnicos de la cooperativa asistidos por el soporte técnico de la empresa Tecnored, realizaron trabajos de mejoras durante la mañana de este miércoles.
La cooperativa vuelve a presentar una optimización de velocidades en sus planes de megas de Internet por Fibra Óptica. Ya están disponibles los nuevos packs de 100, 200 y 300 megas para garantizar una mejor experiencia de navegación.
En Coopetel buscan reforzar el compromiso por ofrecer una mejor experiencia de conectividad. Es por eso que la cooperativa ya se encuentra en la segunda etapa de migraciones de Internet Inalámbrico Urbano a mejores tecnologías disponibles. Con esta iniciativa, se busca mejorar la experiencia de conectividad, garantizando una conexión más estable y rápida.
Luego de que más de 50 usuarios migraran de tecnología durante la primera etapa se lanzan nuevas bonificaciones para cambiar a Fibra Óptica o Internet por Cable Modem.
En la búsqueda de mejorar la calidad de conectividad, la cooperativa lanzó una campaña masiva de migración a Fibra Óptica o Cable Modem. Hasta el 30 de abril, los trámites y materiales serán bonificados al 100% y esto implica un ahorro de hasta 64.900 pesos para los usuarios.
Vialidad Nacional informó nevadas aisladas en zonas elevadas del trayecto. La ruta está transitable, pero se recomienda circular con precaución y portar cadenas.
Las Cámaras de Turismo y Comercio se reunieron en Epuyén y coincidieron en el impacto económico negativo en la zona, con cierre de emprendimientos y algunos al borde de la quiebra.
El vicegobernador Pedro Pesatti reaccionó con dureza tras la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de apoyar la candidatura de Facundo López al Senado. Denunció haber sido excluido por pensar distinto y criticó el giro estratégico del oficialismo provincial frente al gobierno nacional.
La legisladora María Laura Frei (PRO Unión Republicana) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Sistema Provincial de Alertas Tempranas (SPAT), una herramienta oficial de comunicación inmediata dirigida a la población ante situaciones de emergencia o riesgo.
La herramienta permite realizar una autoevaluación gratuita y obtener recomendaciones para reducir peligros en zonas de interfase.