
Confirmado: Fuerza Patria se impuso en El Bolsón con más del 37% de los votos
Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.
En Coopetel buscan reforzar el compromiso por ofrecer una mejor experiencia de conectividad. Es por eso que la cooperativa ya se encuentra en la segunda etapa de migraciones de Internet Inalámbrico Urbano a mejores tecnologías disponibles. Con esta iniciativa, se busca mejorar la experiencia de conectividad, garantizando una conexión más estable y rápida.
23 de mayo de 2024 Redacción
Más de 55 usuarios de Internet Inalámbrico de Coopetel ya accedieron a Fibra Óptica o Cable Módem durante la primera etapa. ¿Por qué es importante realizar la migración lo antes posible? Porque mayor será la bonificación (ver tabla de etapas).
Se puede solicitar la migración de forma sencilla enviando un mensaje por WhatsApp con el código #MEJORARTECNOLOGIA. También es posible acercarse a las oficinas ubicadas en Juez Fernández 429, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 hs.
Beneficios de la migración a Fibra Óptica e Internet por Cable Módem
- Mayor estabilidad y velocidad de conexión: una navegación sin interrupciones y a mayor velocidad.
- Eliminación de interferencias: No más interrupciones por obstáculos como árboles, colinas o fuertes vientos que puedan afectar la antena receptora.
- Mismo costo mensual: Se mantiene el mismo valor de tu abono actual, pero con una mejor tecnología, e incluso podés recibir más megas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si no se puede migrar?
Todos los cambios están sujetos a disponibilidad geográfica y técnica. En caso de no poder migrar, se mantendrán los servicios de Internet Inalámbrico Urbano de Coopetel garantizado.
¿El abono mensual cambiará?
No, el valor del abono mensual será el correspondiente al abono previo, e incluso podrías recibir más megas por el mismo precio:
Si tenés 10MB de Internet inalámbrico pagarías lo mismo que los 10 megas de Fibra o de Cable Módem.
Y si tenés 20 megas de Internet Inalámbrico, por el mismo precio recibís 5 megas más de Fibra o Cable Módem.
¿Qué beneficios adicionales se obtienen?
Además de que ya no se contará con interferencias por interrupciones en las antenas y mejor estabilidad de conectividad, estos son los beneficios según servicio:
Fibra Óptica: Planes de 50, 100 o 150 MB bonificados al 100%, además de la posibilidad de acceder a Sensa TV, el nuevo servicio de televisión digital de Coopetel que ya cuenta con 500 usuarios.
Cable Módem: Bonificación del 50% en el servicio de televisión por cable.



Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.

Con el escrutinio ya avanzado y los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral publicados La Libertad Avanza se impone en la provincia de Río Negro, seguido por Fuerza Patria, repartiéndose las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados.

El Gobierno de Río Negro licitará el 26 de noviembre la construcción de una nueva Escuela Primaria en Fernández Oro, una obra clave financiada con fondos del Bono VMOS y una inversión que supera los $3.940 millones, marcando el inicio de un proyecto fundamental para la comunidad.

Dos personas fueron detenidas por efectivos de la Comisaría 12 de El Bolsón, luego de sustraer herramientas que estaban en el patio de una vivienda ubicada en el barrio Arrayanes.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.