
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
En Coopetel buscan reforzar el compromiso por ofrecer una mejor experiencia de conectividad. Es por eso que la cooperativa ya se encuentra en la segunda etapa de migraciones de Internet Inalámbrico Urbano a mejores tecnologías disponibles. Con esta iniciativa, se busca mejorar la experiencia de conectividad, garantizando una conexión más estable y rápida.
23 de mayo de 2024 RedacciónMás de 55 usuarios de Internet Inalámbrico de Coopetel ya accedieron a Fibra Óptica o Cable Módem durante la primera etapa. ¿Por qué es importante realizar la migración lo antes posible? Porque mayor será la bonificación (ver tabla de etapas).
Se puede solicitar la migración de forma sencilla enviando un mensaje por WhatsApp con el código #MEJORARTECNOLOGIA. También es posible acercarse a las oficinas ubicadas en Juez Fernández 429, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 hs.
Beneficios de la migración a Fibra Óptica e Internet por Cable Módem
- Mayor estabilidad y velocidad de conexión: una navegación sin interrupciones y a mayor velocidad.
- Eliminación de interferencias: No más interrupciones por obstáculos como árboles, colinas o fuertes vientos que puedan afectar la antena receptora.
- Mismo costo mensual: Se mantiene el mismo valor de tu abono actual, pero con una mejor tecnología, e incluso podés recibir más megas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si no se puede migrar?
Todos los cambios están sujetos a disponibilidad geográfica y técnica. En caso de no poder migrar, se mantendrán los servicios de Internet Inalámbrico Urbano de Coopetel garantizado.
¿El abono mensual cambiará?
No, el valor del abono mensual será el correspondiente al abono previo, e incluso podrías recibir más megas por el mismo precio:
Si tenés 10MB de Internet inalámbrico pagarías lo mismo que los 10 megas de Fibra o de Cable Módem.
Y si tenés 20 megas de Internet Inalámbrico, por el mismo precio recibís 5 megas más de Fibra o Cable Módem.
¿Qué beneficios adicionales se obtienen?
Además de que ya no se contará con interferencias por interrupciones en las antenas y mejor estabilidad de conectividad, estos son los beneficios según servicio:
Fibra Óptica: Planes de 50, 100 o 150 MB bonificados al 100%, además de la posibilidad de acceder a Sensa TV, el nuevo servicio de televisión digital de Coopetel que ya cuenta con 500 usuarios.
Cable Módem: Bonificación del 50% en el servicio de televisión por cable.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.