
Bombera sufrió accidente cuando acudía a una emergencia en El Bolsón
Una integrante del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios resultó herida mientras se dirigía al cuartel por una alerta de incendio en el barrio Terminal, detrás del Polideportivo.
Luego de que más de 50 usuarios migraran de tecnología durante la primera etapa se lanzan nuevas bonificaciones para cambiar a Fibra Óptica o Internet por Cable Modem.
11 de mayo de 2024 RedacciónEn la búsqueda de mejorar la calidad de conectividad, la cooperativa lanzó una campaña masiva de migración de Inalámbrico Urbano a Fibra Óptica o a Internet por Cable Modem. En una primera etapa, más de 50 usuarios accedieron a la migración con una bonificación del 100%. Cómo es la segunda etapa y a qué bonificación se podrá acceder.
Coopetel inició la segunda etapa de migraciones de Internet Inalámbrico Urbano a mejores tecnologías disponibles. A través de su sitio web, la cooperativa informó que para el 30 de septiembre buscará migrar a todos los usuarios de inalámbrico ya que no prestará más este servicio en zona urbana, a menos que sea imposible por razones técnicas realizar las migraciones.
La migración de todos los servicios de Internet Inalámbrico Urbano a tecnologías más avanzadas como Fibra Óptica e Internet por Cable Módem es progresiva y está planteada en distintas etapas. La segunda etapa finaliza el 31 de mayo de 2024 y bonifica las migraciones al 50% si se busca mantener el mismo plan. Para abonos de Fibra Óptica de 50, 100 o 150 megas se extiende la bonificación del 100%.
“Permanentemente estamos en la búsqueda de mejorar la calidad de los servicios, podemos brindar mejores tecnologías en la zona urbana para usuarios de Inalámbrico y por eso planteamos distintas etapas. La primera etapa concluyó el 30 de abril y bonificamos el Cambio de Tecnología y todos los materiales al 100% a más de 55 usuarios que lo solicitaron”, explicó Pablo Giordano, vicepresidente de Coopetel.
Todos los cambios están sujetos a disponibilidad geográfica y técnica. En caso de que algunos servicios no puedan migrar, Coopetel mantendrá la conectividad a internet inalámbrico urbano.
Según detallaron, la migración trae consigo numerosos beneficios para los usuarios:
. Mayor estabilidad y velocidad de conexión
. Eliminación de interrupciones causadas por interferencias de árboles, lomas o vientos fuertes que puedan mover la antena receptora.
. Mismo valor de abono mensual: se mantiene el mismo valor de abono mensual que tu servicio actual, asegurando una transición sin costos adicionales.
Para solicitar el cambio de tecnología por WhatsApp, los usuarios de Internet Inalámbrico en zona urbana pueden escribir al +54 9 294 457-9283 con el código #MEJORARTECNOLOGIA o acercarse a las oficinas centrales de la cooperativa de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 hs en Juez Fernández 429.
Una integrante del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios resultó herida mientras se dirigía al cuartel por una alerta de incendio en el barrio Terminal, detrás del Polideportivo.
El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión. El Gobernador Alberto Weretilneck elevó el proyecto de ley de reiterancia, que se suma a la ley de prisión en doble instancia, ya sancionada y en vigencia. Dos acciones que marcan un cambio profundo para beneficiar directamente a las y los rionegrinos.
Las pericias buscan esclarecer la mecánica del siniestro vial que terminó con la vida de Iván Nahuelpan, un joven de 26 años. Hay una persona imputada por homicidio culposo y un vehículo será secuestrado en el marco de la investigación.
El cardenal estadounidense, con profunda trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el sucesor del Papa Francisco.