
Ya funcionan los nuevos dispositivos para detectar cruces de semáforos en rojo en El Bolsón
Desde este domingo 1 de junio, comenzaron a operar oficialmente los nuevos sistemas electrónicos de control de tránsito en puntos estratégicos de la ciudad.
Desde este domingo 1 de junio, comenzaron a operar oficialmente los nuevos sistemas electrónicos de control de tránsito en puntos estratégicos de la ciudad.
Los nuevos dispositivos electrónicos buscarán mejorar la seguridad vial y reducir infracciones. Estarán ubicados en dos puntos clave de la ciudad.
La Municipalidad de El Bolsón informa que, desde el próximo 1° de junio, entrarán en funcionamiento dispositivos electrónicos de última generación destinados a constatar infracciones por cruce de semáforo en rojo.
La obra busca mejorar la seguridad vial en este sector de alto tránsito vehicular mientras avanza el proyecto del puente de doble mano.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Dirección General de Gestión para Personas con Discapacidad y la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, comunica que San Carlos de Bariloche contará con semáforos accesibles sonoros, trabajando en la inclusión y la seguridad de toda la comunidad.
Un camión con una altura superior a lo permitido fue el causal de que salgan de servicio por varios días los semáforos del cruce de Avenida Belgrano con calles 25 de Mayo y Berutti.
Con la mirada puesta en la próxima temporada, instituciones locales, provinciales y nacionales se reunieron en El Bolsón para dar forma a una nueva mesa operativa de prevención de incendios.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.