
El Bolsón: la Policía recuperó una moto robada y detuvo al conductor
Efectivos policiales recuperaron una moto robada en El Bolsón en el mes de febrero y demoraron a su conductor por el delito de encubrimiento
La Municipalidad de El Bolsón informa que, desde el próximo 1° de junio, entrarán en funcionamiento dispositivos electrónicos de última generación destinados a constatar infracciones por cruce de semáforo en rojo.
El Bolsón 17 de mayo de 2025 RedacciónSegún se informó, estos equipos estarán ubicados en puntos estratégicos de la ciudad: la intersección del Puente de calle Azcuénaga (ambos sentidos) y la esquina de Avenida Sarmiento y calle Azcuénaga.
Actualmente, los dispositivos se encuentran en etapa de prueba, pero ya han superado todas las homologaciones y certificaciones requeridas por los organismos competentes. A partir del mes próximo comenzarán a operar formalmente, con total respaldo normativo y conforme a la legislación vigente.
Este nuevo sistema de control forma parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad vial y ordenar el tránsito en la ciudad mediante el uso de tecnologías inteligentes y acciones preventivas.
Desde el municipio se hace un llamado a la responsabilidad de conductores y peatones, recordando que respetar los semáforos es una conducta clave para evitar accidentes y sanciones.
Conducir con responsabilidad salva vidas. “Si hacés lo correcto, no hay infracción” remarcaron desde el Municipio.
Efectivos policiales recuperaron una moto robada en El Bolsón en el mes de febrero y demoraron a su conductor por el delito de encubrimiento
El propio dueño del vehículo junto a otras personas logró reducir a los delincuentes hasta la llegada de la Policía.
En el mes de las Telecomunicaciones y de la Patria, Coopetel celebra con instalaciones de Fibra Óptica y cambios de tecnología 100% bonificados.
El accidente ocurrió durante la madrugada del viernes en la esquina de Av. San Martín y Paso. La motociclista, de 21 años, fue derivada al hospital de Bariloche con traumatismo de cráneo y otras lesiones graves. El conductor del otro vehículo dio alcoholemia positiva.
Vialidad Nacional informó que, con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad para la próxima temporada invernal, agentes y equipos viales del 20° Distrito Río Negro realizaron diferentes tareas de mantenimiento en las rutas nacionales 23, 40 y 1s40.
Tras un allanamiento por una denuncia por abigeato, se logró recuperar en un campo vecino, un animal que había sido sustraído horas antes.
Ocurrió en una zona descampada cercana a la Escuela 337, en el barrio Usina. La víctima fue sorprendida por dos hombres armados cuando se dirigía a su trabajo.
La cooperativa abastecerá con 10.300 garrafas a Ñorquinco, El Bolsón, Villa Mascardi y El Foyel durante los meses más fríos del año. El presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, el gobernador Alberto Weretilneck y la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, firmaron un convenio para garantizar el suministro de garrafas en el marco del Plan Calor Gas 2025.
Tras décadas de espera, cerca de 20 familias de El Bolsón accedieron a la titularidad de sus tierras en el marco del Plan Arraigo, una política municipal que ya entregó más de 700 títulos de propiedad desde que inició la gestión de Pogliano frente al municipio.
"Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Tras el éxito del Festival del Alfajor Patagónico, el intendente Iván Fernández anunció que en 2026 irán por un récord nacional con el tradicional alfajor gigante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió dos alertas de nivel amarillo por condiciones climáticas que afectarán a la zona cordillerana de Río Negro y Chubut entre el viernes y el sábado. Se recomienda extremar precauciones.
La cooperativa abastecerá con 10.300 garrafas a Ñorquinco, El Bolsón, Villa Mascardi y El Foyel durante los meses más fríos del año. El presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, el gobernador Alberto Weretilneck y la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, firmaron un convenio para garantizar el suministro de garrafas en el marco del Plan Calor Gas 2025.
La actividad, que incluye funciones semanales y un espacio final de debate, se desarrollará en tres jornadas consecutivas,