Semana Santa cierra con un 90% de ocupación en la cordillera de Río Negro

En el último tramo de este fin de semana XXXL de Pascuas, el Observatorio Turístico de Río Negro registró un movimiento de 43.825 viajeros que arribaron a los principales destinos rionegrinos, generando un impacto económico de $14.510.687.066,80. El feriado fue muy exitoso en la región Cordillera llegando al 90% de ocupación.

Provinciales01 de abril de 2024 Redacción
IMG_5248
Turistas visitaron El Bolsón en el finde xxl

Los datos provisto por los municipios y analizados por el ObservaTur, dejaron como resultado el 90% de ocupación hotelera en El Bolsón (3.616 pasajeros), que cerró su ciclo cultural “Bolsón Activo” fusionado con la feria gastronómica “Date el Gusto”, que reunió a emprendedores, artistas y cocina en vivo. Por su parte, Dina Huapi también tuvo el 90% ocupado (864), mientras que la ciudad de San Carlos de Bariloche registró un índice del 85% (24.602), conteniendo uno de los acontecimientos más convocantes del año como es la Fiesta Nacional del Chocolate, recibiendo viajeros de distintos puntos de Argentina y países limítrofes. 


En la región Mar, el Municipio de San Antonio Oeste mantuvo cautivo a sus visitantes con una dinámica serie de propuestas culinarias y deportivas desarrolladas en el Puerto del este y Las Grutas, ocupando el 65% de sus alojamientos habilitados (13.644). En tanto, Playas Doradas, que propuso diversas actividades vinculadas al Campeonato Nacional de Pesca Submarina, informó que el nivel llegó al 30% (150); Viedma el 38%, Cipolletti y Río Colorado el 20%. 


En este sentido, el secretario de Turismo de Río Negro, Marcos Barberis, sostuvo que “Esta Semana Santa no solo deja una evaluación muy favorable para el turismo de Río Negro sino también posibilita generar movimiento en las economías regionales, fuentes laborales directas e indirectas y servicios que brindan los prestadores locales. En estos tiempos, la diversidad geográfica y atractivos naturales de la provincia nos da la posibilidad de mantener muy buenos índices de ocupación sostenidos en el año y reposicionar al destino en la vidriera nacional e internacional. El trabajo mancomunado con el sector privado es clave para lograr estos resultados y ser competitivos dentro de la industria”. 


De esta manera, Río Negro culmina un nuevo feriado largo con un muy buen balance, teniendo en cuenta el contexto económico que atraviesa el país. Cada Municipio, llevó adelante un programa de acciones locales, regionales o nacionales que formaron parte de la oferta turística de Río Negro y que posibilitaron a cada visitante, contar con una variada serie de alternativas y vivir una experiencia única en familia o con amigos.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto