
El CONICET traslada la exploración del mar profundo al sur argentino
Se confirmó que las investigaciones se trasladarán a las costas de Río Negro y Chubut, frente a las ciudades de Viedma y Rawson.
La canciller habló de las primeras medidas que llevará adelante el gobierno de Javier Milei y se refirió a los tiempos en los que pretende concretarlas.
Nacionales12 de diciembre de 2023 redacciónDurante la jornada inaugural del mandato de Javier Milei, la canciller Diana Mondino compartió detalles sobre las primeras acciones que implementará el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) y remarcó la aspiración del Presidente de "eliminar el déficit fiscal en un año".
En este sentido, expresó que, de lo contrario, "vamos a seguir endeudándonos”. Las declaraciones fueron realizadas durante su participación en el programa conducido por José Del Río y Luis Majul en LN+.
“Tenemos que ir a la raíz del problema y es que la Argentina ha gastado mucho mas de lo que recauda, ha tenido siempre déficit. Cuando gastás mucho, el gobierno ponía mas impuestos, entonces hay que ir a la raíz del problema, que no se puede gastar mas de lo que hay. No es simpático, va a ser muy incómodo pero después vas a estar bien para siempre”, señaló.
Diana Mondino y la salida del cepo
“Del cepo no se puede salir mañana pero tal vez, muy pronto. Las medidas van a tener que ser de shock”, dijo la canciller. Se alineó con la idea de la no intervención estatal al afirmar que el valor del dólar será “el que el mercado vaya a definir”. Sin embargo, reconoció que “no se puede inmediatamente dejar el dólar libre”.
Aclaró que no se puede ser categórico sobre el “fin de la obra pública”, aunque se entendió así tras los primeros anuncios de Javier Milei. Sin embargo, reiteró que “lo que se haga se va a intentar que sea de financiación privada porque el Estado contrata de una forma más cara”.
Por otra parte, puso énfasis en los precios: “Nosotros creemos que no podemos controlarlos, que el que pone un precio que la gente no puede pagar, no va a vender”.
Siguiendo esa dirección, la jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que la meta de la nueva administración es “abrir la economía para abrir las exportaciones porque la Argentina sola se restringe” en sus posibilidades de crecimiento.
En medio de la incertidumbre entre los trabajadores del sector público, durante la primera conferencia de prensa ofrecida por el vocero presidencial, Manuel Adorni, se anunció una revisión y se solicitó "100% de presencialidad". En este sentido, la economista enfatizó que “hay gente que cobra sin trabajar, muertos que cobran claramente sin trabajar”.
(Perfil)
Se confirmó que las investigaciones se trasladarán a las costas de Río Negro y Chubut, frente a las ciudades de Viedma y Rawson.
El ajuste se da tras el salto del dólar y el aumento de impuestos. En El Bolsón, la nafta super ya supera los $1100 por litro.
El Presidente rechazó la ley de jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad; en el Gobierno apuestan a tener el apoyo de un tercio de legisladores “héroes” y especulan con que el PJ no forzará el tratamiento del tema
Una expedición del CONICET transmite en vivo desde el lecho marino del Atlántico Sur y revela criaturas inéditas que fascinan a la ciencia… y a miles de espectadores.
El salto del dólar durante julio ya impacta en góndolas. Marcas como Arcor, Mondelez y Unilever enviaron nuevas listas con subas en alimentos, bebidas y productos de limpieza.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La petrolera estatal aplicó una suba promedio del 2,5% en todo el país, el segundo ajuste en menos de dos semanas. También avanza con descuentos nocturnos y el sistema de autodespacho en algunas estaciones.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
ARCA informó que la actualización del 15,1% impacta en las escalas de facturación y en los montos a pagar desde julio. Hay tiempo hasta el 5 de agosto para completar el trámite.
El fenómeno atmosférico se desarrollará esta semana y podría generar condiciones severas en la Patagonia norte, Cuyo y el centro del país. Se recomienda precaución.
El salto del dólar durante julio ya impacta en góndolas. Marcas como Arcor, Mondelez y Unilever enviaron nuevas listas con subas en alimentos, bebidas y productos de limpieza.
Una expedición del CONICET transmite en vivo desde el lecho marino del Atlántico Sur y revela criaturas inéditas que fascinan a la ciencia… y a miles de espectadores.
El Presidente rechazó la ley de jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad; en el Gobierno apuestan a tener el apoyo de un tercio de legisladores “héroes” y especulan con que el PJ no forzará el tratamiento del tema
El ajuste se da tras el salto del dólar y el aumento de impuestos. En El Bolsón, la nafta super ya supera los $1100 por litro.
Vialidad Nacional advierte sobre calzada resbaladiza por lluvias, neblinas y posibles desprendimientos. Recomiendan no circular de noche.