Diana Mondino: "Del cepo no se puede salir mañana pero, tal vez, muy pronto"

La canciller habló de las primeras medidas que llevará adelante el gobierno de Javier Milei y se refirió a los tiempos en los que pretende concretarlas.

Nacionales12 de diciembre de 2023 redacción
diana mondino

Durante la jornada inaugural del mandato de Javier Milei, la canciller Diana Mondino compartió detalles sobre las primeras acciones que implementará el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) y remarcó la aspiración del Presidente de "eliminar el déficit fiscal en un año".

En este sentido, expresó que, de lo contrario, "vamos a seguir endeudándonos”. Las declaraciones fueron realizadas durante su participación en el programa conducido por José Del Río y Luis Majul en LN+.

“Tenemos que ir a la raíz del problema y es que la Argentina ha gastado mucho mas de lo que recauda, ha tenido siempre déficit. Cuando gastás mucho, el gobierno ponía mas impuestos, entonces hay que ir a la raíz del problema, que no se puede gastar mas de lo que hay. No es simpático, va a ser muy incómodo pero después vas a estar bien para siempre”, señaló.

Diana Mondino y la salida del cepo
“Del cepo no se puede salir mañana pero tal vez, muy pronto. Las medidas van a tener que ser de shock”, dijo la canciller. Se alineó con la idea de la no intervención estatal al afirmar que el valor del dólar será “el que el mercado vaya a definir”. Sin embargo, reconoció que “no se puede inmediatamente dejar el dólar libre”.

Aclaró que no se puede ser categórico sobre el “fin de la obra pública”, aunque se entendió así tras los primeros anuncios de Javier Milei. Sin embargo, reiteró que “lo que se haga se va a intentar que sea de financiación privada porque el Estado contrata de una forma más cara”.

Por otra parte, puso énfasis en los precios: “Nosotros creemos que no podemos controlarlos, que el que pone un precio que la gente no puede pagar, no va a vender”.

Siguiendo esa dirección, la jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que la meta de la nueva administración es “abrir la economía para abrir las exportaciones porque la Argentina sola se restringe” en sus posibilidades de crecimiento.

En medio de la incertidumbre entre los trabajadores del sector público, durante la primera conferencia de prensa ofrecida por el vocero presidencial, Manuel Adorni, se anunció una revisión y se solicitó "100% de presencialidad". En este sentido, la economista enfatizó que “hay gente que cobra sin trabajar, muertos que cobran claramente sin trabajar”.

(Perfil)

Te puede interesar
Lo más visto
cloacas eb 1

El nuevo sistema cloacal de El Bolsón beneficiará al 90% de la población

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.

rto eb

El Bolsón recibe a la Revisión Técnica Obligatoria

Redacción
El Bolsón 21 de octubre de 2025

Desde el miércoles 23 octubre, la planta móvil de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se instalará en El Bolsón con el objetivo de facilitar el cumplimiento de un trámite esencial para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos que transitan por la región y la provincia.