
Pérez Esquivel interviene a favor de la comunidad mapuche Lof Coronado Inalef de Mallín Ahogado
Desde la fundación que preside el Premio Nobel de la Paz expresaron su preocupación por el posible desalojo de la lof Coronado Inalef, en Mallín Ahogado.
21 de marzo de 2024 Redacción
La Fundación Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), presidida honorariamente por Adolfo Pérez Esquivel, envió una nota al procurador general de Río Negro, Jorge Crespo, manifestando su preocupación por el posible desalojo de la lof Coronado Inalef en Mallín Ahogado. Esta acción se suma a varios pronunciamientos de organizaciones de derechos humanos.
Según SERPAJ, han acompañado los reclamos de diversas comunidades indígenas en defensa de sus derechos constitucionales y convencionales. Expresan su inquietud ante la "situación de incertidumbre y angustia" que enfrentan los miembros de la comunidad Coronado Inalef.
La institución señala que la investigación en curso desconoce la vigencia de la ley 26160 y sus prórrogas, que protegen los territorios comunitarios indígenas. Además, resaltan la importancia de aplicar los derechos indígenas desde una perspectiva interseccional, considerando los derechos de los niños y niñas, así como las normativas de género.
En este contexto, SERPAJ solicita al procurador Crespo que garantice los derechos humanos de la lof Coronado Inalef, suspendiendo el desalojo y clausurando la investigación judicial en consonancia con los derechos constitucionales y convencionales.


Dolor en Viedma y El Maitén por la muerte de un joven estudiante universitario
Facundo Taux, oriundo de El Maitén, tenía 20 años y cursaba Kinesiología en la Universidad Nacional de Río Negro. Fue hallado sin vida en su departamento. Investigan causas clínicas.

Suspenden a un concejal por participar de un acto político mientras estaba con licencia médica
El Concejo Deliberante puelense lo sancionó con 15 días sin goce de haberes tras constatar que participó en un acto político en Rawson mientras debía guardar reposo por una licencia médica. La medida fue votada por mayoría y contó con el respaldo del propio edil.

Incendios sin precedentes: la Patagonia perdió 32.000 hectáreas de bosque nativo en una sola temporada
El avance del fuego sobre los bosques andinopatagónicos cuadruplicó los registros del año anterior y marca el peor escenario ambiental de las últimas tres décadas. El impacto ecológico y social es profundo, y las causas humanas vuelven a estar en el centro del problema.

Cayó en Chubut un globo de la NASA del tamaño de una cancha de fútbol
El globo aerostático, lanzado desde Nueva Zelanda como parte de una misión científica, debió finalizar su vuelo antes de lo previsto por una falla técnica. El descenso controlado fue coordinado con autoridades argentinas.