
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Así lo afirmó Facundo López, Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro. La norma estipula que la Provincia percibirá hasta un 5% de canon por ser la dueña del recurso.
Provinciales15 de marzo de 2024 RedacciónEl cobro de un canon por el uso de agua pública con destino a la generación de energía hidroeléctrica aprobado este jueves por la Legislatura de Río Negro permitirá la creación de un fondo específico destinado a la realización de obras de agua potable y cloacas por parte de la provincia. La norma estipula que la Provincia percibirá hasta un 5% de canon por ser la dueña del recurso.
“Pero, además, como prueba del espíritu federalista del Gobierno de Río Negro, ese fondo se coparticipará a los Municipios que recibirán el 20% del total, con la condición que no sea utilizado para gastos corrientes sino para obras de infraestructura de agua y cloacas”, destacó el Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López.
El parlamentario reconoció el aporte de las bancadas de Vamos con Todos y Nos Une Río Negro, que solicitaron incorporar a la ley la coparticipación de estos fondos.
En este marco, Facundo López explicó que la nueva Ley permitirá “que paguen para generar la energía eléctrica que en su gran mayoría se va al AMBA, donde los usuarios la pagan mucho más barata que aquí en nuestra provincia donde se genera. La utilización de agua se paga para cualquier actividad productiva, ya sea el riego, la minería, y la ganadería, pero no pasaba lo mismo con la generación de energía. Ahora estamos corrigiendo esa situación”, añadió.
En su discurso, López remarcó que “estamos modificando algo que ya estaba hecho. Durante 30 años se llevaron nuestros recursos y ahora queremos cobrar lo que nos corresponde. No estamos concesionando nada, ni haciendo nada nuevo. Tampoco se afecta el ambiente ni nada por el estilo, sino que simplemente estamos cobrando por el uso del agua”.
“Hoy estamos votando una ley que nos va a servir para generar recursos, para estar mejor, con el compromiso del Gobernador Alberto Weretilneck de que esos recursos no van a gastos corrientes, sino que estarán destinados a obras de agua y saneamiento a través de un fondo específico. Vamos a coparticipar a los Municipios, como siempre lo hemos hecho. Esto es verdadero federalismo. Ese federalismo que siempre defiende Juntos Somos Río Negro que no mira el color político de uno u otro municipio”, expuso.
“Estos fondos serán destinados a desarrollo, crecimiento y mejora en calidad de vida de todos los rionegrinos”, resaltó.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.
La Justicia de Bariloche responsabilizó a una aseguradora de riesgos del trabajo por no cumplir con sus deberes de control y prevención. El joven falleció de hipotermia mientras ascendía al refugio en condiciones extremas, sin equipamiento ni resguardo, en el marco de una relación laboral irregular.
Con una importante concurrencia de jugadores de 35 equipos en las categorías mixtas +40, +50, +60 y +68 se vivieron 3 días intensos de competencias en los dos gimnasios de la localidad.
El hecho ocurrió este miércoles al mediodía en calle 25 de Mayo; el motociclista fue trasladado al hospital.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.