Dictarán en Lago Puelo jornadas de capacitación en buenas prácticas de higiene en elaboración de alimentos

La capacitación será los próximos 20 y 21 de marzo. El objetivo de la actividad es brindar accesibilidad a los manipuladores de alimentos en una capacitación que resulta de cumplimiento obligatorio.

14 de marzo de 2024 Redacción
alimentos lp

En conjunto con la Dirección de Inspectoría General de la Municipalidad de Lago Puelo, el Departamento Zonal de la Salud Ambiental dependiente de la Dirección Provincial de Área Programática Esquel y el Departamento de Bromatología de la Municipalidad de Lago Puelo, se realizará una Jornada de Capacitación en Buenas Prácticas de Higiene en Elaboración de Alimentos. La jornada se realizará en Cultura Lago Puelo el miércoles 20 y jueves 21 de marzo de 8.30 a 13.30 horas. 

El objetivo de la actividad es brindar accesibilidad a los manipuladores de alimentos en una capacitación que resulta de cumplimiento obligatorio para poder obtener el carnet de manipulador de alimentos de acuerdo a lo establecido en la actualización del artículo 21 del Código Alimentario Argentino.

Entre los temas que se tratarán se prevé profundizar en alimentos seguros, cinco claves de la inocuidad alimentaria, enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y alimentos libres de gluten, entre otros.

Para más información deberán dirigirse a la Dirección de Inspectoría General en su nueva dirección de Avenida Los Alerces entre Av. Arrayanes y El Huemul, a partir de la semana próxima, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

Lo más visto
concejo delib eh mayo

El Concejo Deliberante de El Hoyo aprobó medidas claves para la comunidad

Redacción
El Hoyo09 de mayo de 2025

El Concejo Deliberante de El Hoyo tuvo ayer su séptima sesión ordinaria del año con la presencia del total de sus ediles y donde abordaron importantes iniciativas, entre ellas la declaración de Interés Cultural Municipal del "Manual Bomberos Nivel I", la solicitud para la construcción de un nuevo puente sobre el río Epuyén, la aprobación de una comunicación para reutilizar madera incautada en obras públicas, y una declaración en defensa de la identidad local.