Vecinos de Arroyo Las Minas ya cruzan sus animales por la nueva pasarela

La nueva pasarela en Arroyo Las Minas se convirtió en una solución largamente esperada por la comunidad. Una obra que ya permite a más de 30 familias y sus animales cruzar el río sin riesgos, garantizando el acceso a servicios y fortaleciendo el arraigo en la Región Sur de Río Negro.

Río Negro08 de noviembre de 2025 Redacción
pasarela arroyo las minas 1

Durante años, las familias de la zona dependieron de una antigua estructura, construida hace más de un siglo, que había quedado deteriorada y representaba un riesgo permanente, especialmente durante los meses de nieve y crecidas. Con la culminación de esta obra, los vecinos recuperaron la posibilidad de cruzar el río con seguridad y sin interrupciones, garantizando la conectividad, el acceso a la escuela y a los servicios básicos, y la continuidad de las actividades productivas que sostienen su economía.

La nueva estructura, de 65 metros de largo y 1,10 metros de ancho, fue ejecutada por el Departamento Provincial de Aguas (DPA) con una inversión cercana a los $270 millones. Se trata de una pasarela peatonal suspendida, construida con materiales de alta resistencia, que reemplaza definitivamente al antiguo puente colgante. Los crianceros de la zona pueden volver a trasladar a sus animales sin riesgos, una tarea esencial para la subsistencia de las familias y el fortalecimiento del arraigo rural.

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “estas son las obras que solo puede hacer un Estado presente y comprometido con cada rionegrino, sin importar dónde viva”, y remarcó que el objetivo del Gobierno Provincial es seguir acompañando a las comunidades más pequeñas con infraestructura que garantice igualdad de oportunidades.

Por su parte, el Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, expresó que “en invierno, con nieve y crecidas, todo se complica; esta pasarela es seguridad, integración y dignidad para nuestra gente”.

Con la nueva pasarela, el Gobierno de Río Negro reafirma el compromiso por reducir las brechas territoriales y potenciar la vida en zonas alejadas.

Te puede interesar
weretilnec dina 1

Weretilneck confirmó la licitación de obras de salud y agua en Dina Huapi

Redacción
Río Negro07 de noviembre de 2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, mantuvo un encuentro con el Intendente de Dina Huapi, Hugo Cobarrubia, y confirmó que en diciembre se licitarán dos obras fundamentales: la construcción del nuevo hospital y el Plan Director de Agua Potable. “Son dos obras muy esperadas que van a cambiar no solo la atención en salud, sino también la tranquilidad de contar con agua potable y segura”, destacó Weretilneck.

hospitales rn 1

En octubre, Río Negro reforzó con obras su infraestructura hospitalaria

Redacción
Río Negro06 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro consolidó durante octubre un intenso plan de trabajo en todo el territorio provincial que incluyó la visita a 21 localidades en donde se inauguraron, recorrieron y licitaron obras esenciales en materia de salud, educación, servicios e infraestructura urbana, con una inversión provincial superior a los $54.000 millones.

buque gas oct

Alberto Weretilneck: “El futuro energético argentino avanza con Río Negro como protagonista”

Redacción
Río Negro05 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck calificó como “un paso clave” el acuerdo preliminar que impulsa la incorporación al proyecto Argentina LNG de la empresa XRG, el brazo internacional de inversiones de ADNOC, la compañía nacional de petróleo de Abu Dhabi. “Se consolida al país como exportador global de gas natural licuado, con las costas rionegrinas como punto estratégico de salida”, dijo.

obras rn 3

Weretilneck anunció las primeras licitaciones de obras financiadas por CAF

Redacción
Río Negro03 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que el 3 y 4 de diciembre se realizarán las licitaciones de las dos primeras obras que Río Negro ejecutará con financiamiento de la CAF: los sistemas de desagües cloacales de El Bolsón y de abastecimiento de agua potable de Dina Huapi. Los trabajos beneficiarán a una población proyectada de 80.000 habitantes, con una inversión superior a los $27.000 millones.

sildadura 2

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Redacción
Río Negro03 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto