Comenzó la campaña “Unidos por la Naturaleza, para la Naturaleza 2025”

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro participa de una nueva edición de la campaña “Unidos por la Naturaleza, para la Naturaleza 2025”, orientada a fortalecer la educación ambiental y la prevención de incendios forestales en la Zona Andina.

San Carlos de Bariloche23 de octubre de 2025 Redacción
campaña naturaleza

La propuesta, que se extiende durante todo el mes de octubre, recorre escuelas e instituciones educativas de San Carlos de Bariloche y tendrá actividades abiertas en el Puerto San Carlos, con la participación de estudiantes de quinto grado. A través de una serie de estaciones temáticas, los niños y niñas aprenden sobre la prevención de incendios, la respuesta ante emergencias y la importancia de cuidar las áreas naturales protegidas.

La campaña se desarrolla de manera conjunta entre el Parque Nacional Nahuel Huapi, el SPLIF Bariloche, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Protección Civil Bariloche y Jóvenes por Bariloche, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura de Bariloche, que facilita el espacio del Puerto San Carlos para las actividades.

Además, las campañas educativas de prevención se extienden a distintas localidades de la cordillera, entre ellas El Bolsón, Bariloche y Dina Huapi, y en la provincia del Chubut, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo. En cada jornada participan Guardas Ambientales del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido (ANPRALE) y del Área Natural Protegida Río Limay, junto a equipos del SPLIF, Parques Nacionales, Protección Civil y los servicios de manejo del fuego de ambas provincias.

Esta acción conjunta busca fortalecer la conciencia ambiental desde la infancia y promover la participación ciudadana en la prevención de incendios forestales, una tarea colectiva clave para el cuidado de los ecosistemas de la región andina.

Te puede interesar
455816465_914344524057452_2161737236142888360_n_5865f7

Reconocen el valor del cuidado materno exclusivo: un fallo de Bariloche fija una cuota alimentaria de cinco salarios mínimos

Redacción
San Carlos de Bariloche22 de octubre de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche amplió una sentencia de primera instancia y estableció que un padre deberá pagar una cuota alimentaria equivalente a cinco salarios mínimos, además de cubrir el 50 % de los gastos extraordinarios por la crianza de sus seis hijos. El fallo reconoció el peso económico del cuidado exclusivo asumido por la madre, quien quedó al frente del grupo familiar tras una separación en contexto de violencia.

hospital bariloche guardia

Paso histórico en salud: el hospital de Bariloche habilitó su nueva guardia

Redacción
San Carlos de Bariloche22 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro confirmó la puesta en pleno funcionamiento del nuevo servicio de Guardia del Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo" de San Carlos de Bariloche. Este hito representa una mejora sustancial en la red de salud pública provincial, garantizando una atención de emergencias más eficiente para los ciudadanos y optimizando las condiciones de trabajo del personal sanitario del hospital.

Lo más visto
RRLVSFVMSVAHJLMJCRVV55YNWI

Sobreseyeron a los jóvenes acusados por el incendio en Mallín Ahogado

Redacción
El Bolsón 22 de octubre de 2025

El juez de garantías de Bariloche, Víctor Gangarrosa, dictó el sobreseimiento de cinco jóvenes que habían sido imputados por un incendio ocurrido en febrero en Mallín Ahogado. La Justicia determinó que no existen pruebas ni testigos que los vinculen con el hecho. El caso se suma al de otro hombre sobreseído en junio por un episodio similar ocurrido en la zona del río Azul.

WhatsApp_Image_2025-10-21_at_21.43.11

Continúa la búsqueda de Juana Morales y Pedro Kreder: Fiscalía investiga si hubo un delito o un accidente

Redacción
Chubut22 de octubre de 2025

El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.