
El fuego se originó en una vivienda sobre la Ruta 40, cerca de la Escuela 81. No hubo daños ni heridos.
Capacitaciones, regulaciones y leyes buscan potenciar la cultura y el desarrollo sustentable.
El Hoyo17 de octubre de 2025 RedacciónEl Concejo Deliberante de El Hoyo celebró su 16ª sesión ordinaria del año, avanzando en medidas clave para impulsar el turismo, la cultura y la identidad local. Entre los puntos aprobados se destacan capacitaciones para el personal de Turismo, la actualización de tarifas del Camping Municipal del Río y la adhesión a leyes que fomentan el montañismo responsable, los museos rurales y la inversión turística.
En el área de formación, el presidente del Concejo, Jonatan Christ, ratificó un convenio con la Secretaría de Trabajo de la Provincia para fortalecer las habilidades del personal de la Dirección de Turismo en redes sociales y contenidos digitales. El proyecto “Comunicación Orientada al Turismo” beneficiará a once trabajadores, con una inversión superior a seis millones de pesos en equipamiento, insumos y honorarios.
Por otra parte, la actualización de tarifas del Camping Municipal del Río permitirá garantizar su sostenibilidad operativa. Además, la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.665 y Ley Provincial VI Nº 24 promueve el montañismo responsable en senderos habilitados, combinando recreación y cuidado del entorno natural.
La sesión también aprobó la adhesión a la Ley Provincial I Nº 775, fortaleciendo los museos rurales, y a la Ley Provincial XXIII N°65, que fomenta la inversión turística, generando empleo local y consolidando al turismo como motor de la economía regional.
El fuego se originó en una vivienda sobre la Ruta 40, cerca de la Escuela 81. No hubo daños ni heridos.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.
La Policía de El Hoyo inició una investigación de oficio tras una publicación en redes sociales que denunciaba la presunta falta de dinero en una billetera extraviada y recuperada. El objeto había sido entregado previamente en la comisaría, donde se labró el acta correspondiente y se notificó a la Fiscalía.
Desde el Municipio brindarán una serie de capacitaciones para conocer las novedades del sistema de Boleta Única y resolver todas las dudas antes de votar.
En el marco del programa “El Futuro es en tu Barrio”, se desarrollaron tareas de poda, chipeo y limpieza en Los Cauquenes, con apoyo de Protección Civil y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.
Este tipo de charlas buscan fortalecer el vínculo con la comunidad y prevenir hechos delictivos que suelen sorprender a las personas en su vida diaria,
La Municipalidad de El Hoyo invita a participar este martes desde las 8 de la mañana en una actividad comunitaria de chipeo y limpieza.
Por segunda vez consecutiva, luego de varios años sin llevarse a cabo, la Escuela N° 734 "Cóndor Andino" fue sede y estuvo a cargo de la coordinación, de la 22ª Feria del Libro de El Hoyo, donde también se realizó la segunda edición de Expo universidades.
Se entregaron los certificados a quienes representarán al municipio con las banderas nacionales y provinciales.
La Municipalidad de El Hoyo informó que se realizaron castraciones, vacunaciones y entrega de antiparasitarios en el Camping Del Río, en un operativo destinado a vecinos con tarifa social.
El vehículo, comprado hace una semana aproximadamente, y que aún no contaba con su patente, fue sustraído del patio de una vivienda del barrio Andén. Sospechan que aún se encuentra en la localidad.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, presentaron el Plan de Ordenamiento e Infraestructura del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), que contempla la construcción de dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro. En ese marco, se anunció que el espacio reabrirá al público el 21 de noviembre.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento y mejoras en distintos barrios, con interrupciones del servicio durante la tarde.
Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
La Policía de Chubut secuestró LSD, MDMA, ketamina y cannabis en un operativo antidrogas en El Bolsón y Lago Puelo.