Hallazgo de estupefacientes en control vehicular en Las Golondrinas

Tras la marcación positiva del can antinarcóticos, la División Drogas de la Comarca Andina durante un control en el Paralelo 42° de Ruta 40, encontró cannabis y hongos alucinógenos en el habitáculo y baúl del vehículo.

04 de marzo de 2024 Redacción
control golond can antinarcot

En un operativo de control realizado el sábado alrededor de las 18:30 horas en el Puesto Policial Las Golondrinas, la División Drogas de la Comarca Andina descubrió sustancias estupefacientes en un vehículo tras una marcación positiva del can antinarcóticos.

El automóvil, ocupado por dos hombres provenientes de El Bolsón, fue sometido a inspección luego de que el perro antinarcóticos alertara en el habitáculo. Durante la requisa, se encontró un frasco de vidrio que contenía cogollos de cannabis.

En una inspección más detallada en el baúl del vehículo, se descubrió una lata que guardaba cuatro envoltorios con hongos presumiblemente alucinógenos. Ante este hallazgo de sustancias ilícitas, se dio intervención al Ministerio Público Fiscal Federal de Esquel, quien dispuso el secuestro de los estupefacientes y la realización de las actuaciones correspondientes.

La información fue comunicada al Juzgado Federal de 1° Instancia de Esquel, el cual ratificó las medidas tomadas por la fiscalía. El episodio destaca la efectividad de los controles antinarcóticos y la cooperación entre las autoridades locales y federales para combatir el tráfico de sustancias prohibidas en la región.

Lo más visto
ruta 151 2

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

Redacción
Río Negro06 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.