Autoridades del Instituto Provincial del Agua y municipios del Valle analizaron la situación actual del Dique Ameghino y llevaron tranquilidad a los vecinos

En el encuentro se abordaron los niveles actuales del embalse, el uso de los caudales para riego y consumo, y se acordó convocar una nueva reunión del Comité de Cuencas del Río Chubut.

Chubut08 de octubre de 2025 Redacción
dique 2

El Instituto Provincial del Agua (IPA) encabezó una reunión en la Municipalidad de Gaiman para analizar la situación actual del Dique Florentino Ameghino, llevar tranquilidad a los vecinos y coordinar acciones conjuntas vinculadas al uso y distribución de los recursos hídricos en el Valle Inferior del Río Chubut.

Del encuentro, que se llevó adelante en Gaiman, participaron el intendente local, Darío James; el intendente de 28 de Julio, Lukas Jones; el representante del municipio de Rawson, Luis Suárez; el presidente del Concejo Deliberante de Gaiman, Raúl Ferrero; el presidente del Concejo Deliberante de Dolavon, César Caruso; el gerente técnico del Dique Ameghino, Joaquín Espinosa; el presidente de la Compañía de Riego, Julio Kresteff; el Presidente del IPA, Esteban Parra, y el Subadministrador del IPA, Alejandro Panaccio.

Durante la reunión, se informó que el embalse del Dique Ameghino registra actualmente una cota de 146,70 metros, mientras que la cota mínima histórica se remonta al año 1988, con 127 metros. Asimismo, se indicó que el dique está erogando caudales normales para el mes de octubre, con 29 m³/s, de los cuales 10 m³/s se destinan al abastecimiento de agua potable de las localidades del Valle Inferior, 28 de Julio, Dolavon, Gaiman, Trelew, Rawson y Puerto Madryn, y al caudal ecológico del río. Los 19 m³/s restantes se derivan al sistema de riego del Valle Inferior, distribuidos entre los canales Principal Norte y Principal Sur. Además, Parra recordó el inicio de riego se realizó con normalidad el pasado 25 de agosto.

Finalmente, se resolvió convocar a una nueva reunión del Comité de Cuencas del Río Chubut, similar a la celebrada en El Maitén en agosto pasado, con el objetivo de informar los avances de los trabajos relevados en la alta cuenca, revisar el caudal ecológico del río en sus distintos tramos, y coordinar la finalización de la temporada de riego en toda la cuenca.

Dicho encuentro se llevará a cabo el jueves 30 de octubre, en la localidad de Gaiman.

Te puede interesar
torres ret

Torres junto a Nación firmó el acuerdo para la eliminación de las retenciones a la exportación de petróleo

Redacción
Chubut20 de noviembre de 2025

En un encuentro mantenido junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el titular del Ejecutivo Provincial firmó la medida que garantizará previsibilidad en uno de los sectores más importantes de la economía provincial, en el marco del Acuerdo de Competitividad del que participan el Gobierno de Chubut, el Estado Nacional, las operadoras y los gremios de la industria hidrocarburífera.

chubut viento 2

Amplio despliegue de Provincia para asistir a pobladores afectados por el temporal y controlar incendio en la zona de Epuyén

Redacción
Chubut18 de noviembre de 2025

Por directivas del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y a través de las distintas áreas del Ejecutivo, se montó un amplio operativo en rutas y ciudades afectadas por los fuertes vientos registrados en toda la provincia. Asimismo, el Gobierno puso a disposición recurso humano y material para combatir los diferentes focos ígneos detectados como consecuencia del temporal en El Pedregoso y el Dique Florentino Ameghino.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.09.52

Se declara el estado de emergencia climática en Chubut

Redacción
Chubut17 de noviembre de 2025

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.

Lo más visto