Autoridades del Instituto Provincial del Agua y municipios del Valle analizaron la situación actual del Dique Ameghino y llevaron tranquilidad a los vecinos

En el encuentro se abordaron los niveles actuales del embalse, el uso de los caudales para riego y consumo, y se acordó convocar una nueva reunión del Comité de Cuencas del Río Chubut.

Chubut08 de octubre de 2025 Redacción
dique 2

El Instituto Provincial del Agua (IPA) encabezó una reunión en la Municipalidad de Gaiman para analizar la situación actual del Dique Florentino Ameghino, llevar tranquilidad a los vecinos y coordinar acciones conjuntas vinculadas al uso y distribución de los recursos hídricos en el Valle Inferior del Río Chubut.

Del encuentro, que se llevó adelante en Gaiman, participaron el intendente local, Darío James; el intendente de 28 de Julio, Lukas Jones; el representante del municipio de Rawson, Luis Suárez; el presidente del Concejo Deliberante de Gaiman, Raúl Ferrero; el presidente del Concejo Deliberante de Dolavon, César Caruso; el gerente técnico del Dique Ameghino, Joaquín Espinosa; el presidente de la Compañía de Riego, Julio Kresteff; el Presidente del IPA, Esteban Parra, y el Subadministrador del IPA, Alejandro Panaccio.

Durante la reunión, se informó que el embalse del Dique Ameghino registra actualmente una cota de 146,70 metros, mientras que la cota mínima histórica se remonta al año 1988, con 127 metros. Asimismo, se indicó que el dique está erogando caudales normales para el mes de octubre, con 29 m³/s, de los cuales 10 m³/s se destinan al abastecimiento de agua potable de las localidades del Valle Inferior, 28 de Julio, Dolavon, Gaiman, Trelew, Rawson y Puerto Madryn, y al caudal ecológico del río. Los 19 m³/s restantes se derivan al sistema de riego del Valle Inferior, distribuidos entre los canales Principal Norte y Principal Sur. Además, Parra recordó el inicio de riego se realizó con normalidad el pasado 25 de agosto.

Finalmente, se resolvió convocar a una nueva reunión del Comité de Cuencas del Río Chubut, similar a la celebrada en El Maitén en agosto pasado, con el objetivo de informar los avances de los trabajos relevados en la alta cuenca, revisar el caudal ecológico del río en sus distintos tramos, y coordinar la finalización de la temporada de riego en toda la cuenca.

Dicho encuentro se llevará a cabo el jueves 30 de octubre, en la localidad de Gaiman.

Te puede interesar
torres banco chubur

Torres anunció una serie de medidas financieras “para darles alivio a los trabajadores de la provincia, a los jubilados y a las familias chubutenses”

Redacción
Chubut04 de octubre de 2025

El mandatario anticipó la implementación, a través del Banco del Chubut, de una nueva herramienta que permitirá a los clientes de la entidad refinanciar los saldos de la tarjeta de crédito y préstamos personales. La iniciativa alcanza a más de 14 mil personas que podrán abonar montos mensuales menores, con mejores plazos y condiciones accesibles.

nacho torres bomberos 4

Torres garantizó el financiamiento de los Bomberos de Trelew y abrió la puerta a replicar el esquema en toda la provincia

Redacción
Chubut02 de octubre de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó que se arribó a una solución que permitirá la continuidad del financiamiento de los Bomberos, a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en el marco de una medida que podría replicarse a nivel provincial, e incluso nacional, frente a la Resolución Nº 267 de la Secretaría de Energía de la Nación y el posterior fallo judicial que impedía a los bomberos voluntarios acceder a su principal fuente de financiamiento local.

torres ypf

YPF: Torres lidera el reclamo de las provincias petroleras junto a Cornejo y Vidal

Redacción
Chubut30 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; de Mendoza, Alfredo Cornejo y de Santa Cruz, Claudio Vidal, se presentaron este lunes en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4 de Comodoro Py para constituirse como querellantes en la causa que investiga supuestas irregularidades vinculadas al ingreso de la familia Eskenazi a YPF en 2007.

Lo más visto