El Bolsón presenta sus “Mapas de Riesgo” para una gestión integral de riesgos proactiva y más eficiente

La Municipalidad de El Bolsón presentó los nuevos Mapas de Riesgo, una herramienta clave para anticipar emergencias, mejorar la planificación urbana y fortalecer la prevención con participación ciudadana e información precisa.

El Bolsón 26 de septiembre de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-09-26 at 13.21.17

El intendente Bruno Pogliano junto a su equipo, presentó en conferencia de prensa, la nueva herramienta para mejorar la planificación, prevención y respuesta ante emergencias: los “Mapas de Riesgo”.   


"Esta iniciativa es de gran importancia, ya que los mapas de riesgo se fundamentan en información y datos. Esta medida no busca generar alarma, sino fortalecer una adecuada percepción del riesgo en cada sector, para prepararnos juntos de manera más eficiente y anticipada para cualquier eventualidad" destacó Pogliano. 


Por su parte, el responsable municipal de la Unidad de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Leandro Romairone, señaló que “La capacidad de generar estos mapas es fundamental para mejorar la respuesta ante emergencias, las rutas de evacuación y la identificación de puntos críticos". 


Mario Mastroianni, subsecretario de Catastro, resaltó que esta iniciativa permite una planificación inteligente, decidiendo de manera estratégica dónde construir, invertir en infraestructura o destinar recursos de emergencia. 
La decisión incluye la creación de una “Mesa municipal de Gestión de Información Geográfica” para la Gestión de Riesgos, que se encargará de la recopilación y procesamiento de datos, imágenes satelitales y la capacitación del personal municipal.


Entre los avances de fondo en materia de protección civil local, se encuentra la aprobación de la Ordenanza 089/2023, que faculta al Ejecutivo para la organización de la Protección Civil Municipal y la adhesión al Sistema Provincial y Nacional de Protección Civil creada por el intendente Pogliano en 2024 y ratificada recientemente, mediante Resolución 369/2025, de Estructura, Misiones y Funciones.   


“Es sumamente importante la participación ciudadana, el conocimiento de los riesgos fomenta la colaboración activa en materia de prevención” agregó la secretaria de Jefatura de Gabinete, Adriana Del Agua; agradeciendo el acompañamiento permanente de las instituciones de El Bolsón y la Comarca.

Te puede interesar
incendio los fuegos 1

El Bolsón: destacan que el rápido operativo del SPLIF evitó daños mayores en los incendios

Redacción
El Bolsón 18 de noviembre de 2025

El accionar inmediato del SPLIF y de los equipos de emergencia permitió contener dos incendios en la zona de El Bolsón, en un día de alerta amarilla por vientos intensos y múltiples caídas de árboles sobre el tendido eléctrico. El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la respuesta coordinada y el trabajo preventivo: “El incendio de hoy podría haber generado pérdidas muy graves, pero la coordinación, la experiencia y el coraje hicieron la diferencia”.

mapa incendio 17 nov

El SPLIF informó como se trabajó para contener a los incendios en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 18 de noviembre de 2025

En una jornada marcada por fuertes vientos, inestabilidad eléctrica y cortes preventivos de energía, el SPLIF El Bolsón informó este lunes a las 22 h que los incendios “Los Fuegos” y “Laguna de Ruiz” permanecen contenidos, aunque los equipos continúan desplegados realizando tareas de enfriamiento y control para evitar reinicios

Lo más visto
mapa incendio 17 nov

El SPLIF informó como se trabajó para contener a los incendios en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 18 de noviembre de 2025

En una jornada marcada por fuertes vientos, inestabilidad eléctrica y cortes preventivos de energía, el SPLIF El Bolsón informó este lunes a las 22 h que los incendios “Los Fuegos” y “Laguna de Ruiz” permanecen contenidos, aunque los equipos continúan desplegados realizando tareas de enfriamiento y control para evitar reinicios