“Es el despegue de la Patagonia como productora de energía para el mundo”

La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó el impacto histórico de la llegada de 8.000 toneladas de chapas de acero al Puerto de San Antonio Este para la construcción de los tanques del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Río Negro25 de septiembre de 2025 Redacción
were 1

El arribo del buque Coreship Ocean Lance, proveniente de Asia, al Puerto de San Antonio Este con 8.000 toneladas de chapas de acero marcó el inicio de una etapa clave en la construcción de los tanques de almacenamiento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

“Para Río Negro y para Neuquén también es un momento histórico, el despegue de lo que será la exportación de crudo y gas. La Patagonia empieza a ser valorada como corresponde, como productora energética capaz de generar divisas similares a las del campo”, afirmó la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini.

Operativo en tiempo récord
Actualmente, cerca de 200 trabajadores desarrollan tareas en el puerto, en turnos que van de las 7 de la mañana a la 1 de la madrugada. La descarga concluiría este jueves y, a partir del lunes próximo, comenzará el traslado del material en 14 camiones diarios hacia Punta Colorada, donde se construyen los cinco tanques de almacenamiento de un millón de metros cúbicos.

“Son estructuras de una envergadura enorme: cada tanque mide 28 metros de alto por 83 de diámetro. Es un desafío técnico y humano que nos llena de entusiasmo”, destacó Confini.

Plazos e inversiones
Según informó la funcionaria, la primera etapa contempla que hacia fines de 2026 ya estén en condiciones operativas dos tanques más uno de resguardo, junto al oleoducto y la boya, lo que permitirá iniciar las exportaciones. El proyecto global implica una inversión cercana a los 3.000 millones de dólares, con potencial de ampliación al sumar proyectos de GNL.

Empleo local y capacitación
Confini subrayó que más del 80% de la mano de obra es rionegrina, con participación plena en el puerto y fuerte presencia en la planta de almacenamiento y el oleoducto. “Estamos trabajando junto a UOCRA y la Secretaría de Trabajo para capacitar a los operarios locales en soldadura y otras tareas clave. Eso permite que nuestra gente adquiera calificaciones y pueda asumir más responsabilidades en el proyecto”, explicó.

“El VMOS viene a dar respuesta a un reclamo histórico: Vaca Muerta tiene sentido si se puede evacuar su producción. Este oleoducto permitirá monetizar los recursos, generar divisas para el país y riqueza para las provincias patagónicas”, concluyó la secretaria.

Con este avance, Río Negro consolida su rol como actor estratégico del futuro energético argentino y como protagonista de una transformación histórica para la Patagonia.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

rio negro inaug

Río Negro consolidó un intenso plan de obras en septiembre

Redacción
Río Negro01 de octubre de 2025

Durante septiembre, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, recorrió 18 localidades de la provincia, donde se inauguraron 13 obras en salud, educación, vivienda, cultura, turismo e infraestructura básica. Las intervenciones demandaron una inversión superior a $25.232 millones, financiada íntegramente con recursos rionegrinos.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras