“Es el despegue de la Patagonia como productora de energía para el mundo”

La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó el impacto histórico de la llegada de 8.000 toneladas de chapas de acero al Puerto de San Antonio Este para la construcción de los tanques del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Río Negro25 de septiembre de 2025 Redacción
were 1

El arribo del buque Coreship Ocean Lance, proveniente de Asia, al Puerto de San Antonio Este con 8.000 toneladas de chapas de acero marcó el inicio de una etapa clave en la construcción de los tanques de almacenamiento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

“Para Río Negro y para Neuquén también es un momento histórico, el despegue de lo que será la exportación de crudo y gas. La Patagonia empieza a ser valorada como corresponde, como productora energética capaz de generar divisas similares a las del campo”, afirmó la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini.

Operativo en tiempo récord
Actualmente, cerca de 200 trabajadores desarrollan tareas en el puerto, en turnos que van de las 7 de la mañana a la 1 de la madrugada. La descarga concluiría este jueves y, a partir del lunes próximo, comenzará el traslado del material en 14 camiones diarios hacia Punta Colorada, donde se construyen los cinco tanques de almacenamiento de un millón de metros cúbicos.

“Son estructuras de una envergadura enorme: cada tanque mide 28 metros de alto por 83 de diámetro. Es un desafío técnico y humano que nos llena de entusiasmo”, destacó Confini.

Plazos e inversiones
Según informó la funcionaria, la primera etapa contempla que hacia fines de 2026 ya estén en condiciones operativas dos tanques más uno de resguardo, junto al oleoducto y la boya, lo que permitirá iniciar las exportaciones. El proyecto global implica una inversión cercana a los 3.000 millones de dólares, con potencial de ampliación al sumar proyectos de GNL.

Empleo local y capacitación
Confini subrayó que más del 80% de la mano de obra es rionegrina, con participación plena en el puerto y fuerte presencia en la planta de almacenamiento y el oleoducto. “Estamos trabajando junto a UOCRA y la Secretaría de Trabajo para capacitar a los operarios locales en soldadura y otras tareas clave. Eso permite que nuestra gente adquiera calificaciones y pueda asumir más responsabilidades en el proyecto”, explicó.

“El VMOS viene a dar respuesta a un reclamo histórico: Vaca Muerta tiene sentido si se puede evacuar su producción. Este oleoducto permitirá monetizar los recursos, generar divisas para el país y riqueza para las provincias patagónicas”, concluyó la secretaria.

Con este avance, Río Negro consolida su rol como actor estratégico del futuro energético argentino y como protagonista de una transformación histórica para la Patagonia.

Te puede interesar
aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

incendio forestal 1

Río Negro declaró la Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios

Redacción
Río Negro14 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

entraderas

Policía desbarató a una banda que cometía entraderas en el Alto Valle

Redacción
Río Negro13 de noviembre de 2025

En una serie de allanamientos simultáneos realizados en General Roca y Cipolletti, la Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda acusada de cometer violentas entraderas y robos en viviendas de la región. Cuatro hombres con antecedentes fueron detenidos y un quinto integrante continúa prófugo. En los operativos se secuestraron armas, municiones, drogas, equipos de comunicación y elementos que los delincuentes utilizaban para vulnerar sistemas de seguridad.

1762864609_e9093d660a1cee5623bc

La Provincia licitará la obra de nexo de gas para la UNRN en Bariloche

Redacción
Río Negro11 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro licitará el próximo 10 de diciembre la obra de nexo de gas para el Campus de la Universidad Nacional de Río Negro en San Carlos de Bariloche, que permitirá dotar de este servicio esencial al predio de la Sede Andina, con una inversión provincial que supera los $342 millones.

Lo más visto