El Bolsón abre convocatoria para bromatólogos en el área de inspectoría

La Municipalidad busca profesionales para fiscalizar y asesorar en seguridad e higiene alimentaria

El Bolsón 20 de septiembre de 2025 Redacción
cartel municipalidad el bolson

La Municipalidad de El Bolsón, a través de su Dirección de Comercio, anunció la apertura de una búsqueda laboral para incorporar un/a bromatólogo/a al Cuerpo de Inspectoría.

El puesto requiere título terciario o universitario en Bromatología, Licenciatura en Bromatología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Bioquímica, Ingeniería en Alimentos o carreras afines, además de matrícula y habilitación profesional vigentes en la provincia de Río Negro.

Entre las principales tareas se destacan la fiscalización de la manipulación, elaboración y comercialización de alimentos en el ejido municipal, la emisión de informes técnicos y el asesoramiento en seguridad e higiene alimentaria, incluyendo capacitaciones para comerciantes y productores locales.

Desde el municipio señalaron que se valorará la experiencia en inspección y control de alimentos, el conocimiento del Código Alimentario Argentino y la capacidad de trabajo en equipo y de interacción con el sector comercial.

Postulación: los interesados deben presentar su CV y copia del título habilitante en la Dirección de Comercio (Av. San Martín y Roca) o enviarlos al correo [email protected].
Plazo de presentación: hasta el 2 de octubre de 2025.

Te puede interesar
pasarela el bolson 1

Confirman que no hay actividad ígnea en el yacimiento de El Bolsón

Redacción
El Bolsón 01 de octubre de 2025

El relevamiento realizado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a solicitud de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, confirmó que ya no existe fuego activo en el yacimiento de carbón de El Bolsón, donde semanas atrás se habían detectado emanaciones de humo.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras