
El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.
Con una destacada presencia de autoridades y referentes del sector hidrocarburífero, el Gobernador Alberto Weretilneck, junto a su par neuquino Rolando Figueroa, encabezó la inauguración oficial del stand de Río Negro en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), donde la Provincia participa por primera vez con stand propio.
Río Negro10 de septiembre de 2025 Redacción
En el predio ferial de La Rural en Buenos Aires, la apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, quien destacó el respaldo de las cámaras empresariales y la importancia de generar vínculos para fortalecer la cadena de valor hidrocarburífera.
Durante su discurso, Weretilneck resaltó el rol estratégico de la Patagonia en el desarrollo energético nacional: “Río Negro empieza a tener un rol central. Junto a Neuquén y la industria estamos fundando un sitio mundial de exportación de petróleo y gas. Es una oportunidad para la provincia y para el país, cuidando el ambiente y construyendo consensos sociales”.
El Mandatario rionegrino enfatizó además la necesidad de brindar estabilidad política, previsibilidad económica y seguridad jurídica para consolidar inversiones de largo plazo. “Queremos garantizar que las reglas de juego se mantengan en el tiempo, para que las inversiones tengan horizonte y la industria encuentre en Río Negro una provincia confiable”, lanzó.
Asimismo, puso en valor el desafío ambiental que implica la transformación energética al sostener que “tenemos la responsabilidad de demostrar que se puede exportar gas y petróleo cuidando el mar, el ambiente y la fauna marina. Es un aprendizaje histórico que debemos asumir con responsabilidad”.
Por su parte, el Gobernador Figueroa subrayó la hermandad entre ambas provincias: “La producción neuquina ha encontrado en Río Negro un socio clave para llegar al mundo. La Patagonia le debe un puerto de exportación a Alberto Weretilneck. Es un orgullo trabajar en equipo para hacer crecer no solo a nuestras provincias, sino a toda la Argentina”.
El mandatario neuquino destacó la importancia del trabajo conjunto con una mirada federal, porque entendió que “por primera vez, los patagónicos asumimos un rol protagónico en la construcción de la Argentina que viene. Lo hacemos sin peleas ni divisiones, con la convicción de que si a Neuquén y a Río Negro les va bien, también le va bien al país”.
Finalmente, Figueroa remarcó la visión compartida con Weretilneck. “Estamos mostrando desde la Patagonia un proyecto económico que genera orgullo. En vez de pelearnos, nos complementamos. Esa es la mejor manera de aportar al crecimiento de la Argentina”, concluyó.
Convenios y acompañamiento institucional
Durante la jornada, se firmaron convenios de colaboración y se concretaron reuniones con empresarios para potenciar la cadena de valor hidrocarburífera.
El acto contó con la presencia del Presidente de CES, Luis Aiassa; la representante de CASEPE, Ivana Hernández; el CEO de VMOS, Gustavo Chaab; los Intendentes de San Antonio Oeste, Adrián Casadei y de Neuquén, Mariano Gaido, el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; demás funcionarios provinciales y el equipo del área energética rionegrina.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Vialidad Nacional informa los avances en la ejecución de diferentes tareas de conservación sobre la Ruta Nacional N° 23, entre Maquinchao y Dina Huapi, y 1s40 sur.

La Libreta de Salud Infanto Juvenil es un documento esencial en el seguimiento continuo de la salud de los niños y adolescentes, se entrega en las delegaciones del Registro Civil de Río Negro y en las oficinas de los registros que se encuentran en los hospitales, a todas las familias de los recién nacidos, al momento de realizar el DNI.

Una joven madre llegó desesperada a la Comisaría 31° de General Roca con su bebé de apenas cinco semanas en brazos. El pequeño Ema no reaccionaba tras haberse ahogado mientras era amamantado. En segundos, los efectivos comprendieron la gravedad de la situación y actuaron con total celeridad.

Tres dejarán sus bancas en diciembre y solo uno fue reelecto. Qué proyectos impulsaron los diputados por Río Negro.

El Gobierno de Río Negro confirmó una importante agenda de llamados a licitación durante el mes de noviembre, con proyectos de infraestructura hospitalaria, educativa y de servicios en distintas localidades de la provincia. Las obras forman parte del Plan de Obras Rionegrino 2023-2027, diseñado para fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.

El Gobierno de Río Negro licitará el 26 de noviembre la construcción de una nueva Escuela Primaria en Fernández Oro, una obra clave financiada con fondos del Bono VMOS y una inversión que supera los $3.940 millones, marcando el inicio de un proyecto fundamental para la comunidad.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El diputado reelecto obtuvo el mayor caudal de votos en Río Negro. “Este triunfo consolida y allana el camino para la gobernación”, declaró. Habló de una elección polarizada, con “un fuerte respaldo al presidente Milei” y la consolidación de “la confianza rionegrina” a su “figura”.



Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.

Con el escrutinio ya avanzado y los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral publicados La Libertad Avanza se impone en la provincia de Río Negro, seguido por Fuerza Patria, repartiéndose las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados.

Dos personas fueron detenidas por efectivos de la Comisaría 12 de El Bolsón, luego de sustraer herramientas que estaban en el patio de una vivienda ubicada en el barrio Arrayanes.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.

La Municipalidad, junto al DPA y vecinos, impulsa un proyecto para revalorizar la costa y fomentar actividades al aire libre.