En Río Negro 400 docentes ya se capacitan en energía nuclear

Unos 200 docentes de primaria y otros 200 de secundaria de distintas regiones de Río Negro ya participan en los cursos gratuitos de energía nuclear organizados por el Gobierno Provincial y el Instituto Balseiro, con el objetivo de acercar herramientas actualizadas a las aulas.

Río Negro03 de septiembre de 2025 Redacción
balseiro

En la primera clase se indagaron los conocimientos previos de los asistentes y se repasó la evolución de los modelos atómicos, los conceptos de radiación y radiactividad, así como recursos matemáticos para comprender magnitudes vinculadas a la temática. También se abordaron elementos de la tabla periódica, configuraciones y propiedades, e isótopos, mediante dinámicas interactivas que promovieron la participación activa.

La convocatoria reunió a docentes de 20 localidades, desde ciudades del Alto Valle como Roca, Cipolletti, Allen y Villa Regina, hasta comunidades de la Región Sur como Ingeniero Jacobacci, además de la Zona Atlántica (Viedma, San Antonio Oeste) y la Andina (San Carlos de Bariloche). El criterio de selección buscó asegurar la representación de la mayor cantidad de ciudades, pueblos y comisiones de fomento.

Durante el inicio del curso de nivel secundario, la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó: “Es una enorme satisfacción darles la bienvenida a este trayecto formativo que hoy suma a más de 200 docentes de secundaria. Desde el Gobierno de Río Negro creemos que formar a quienes forman es estratégico, porque son ustedes quienes tienen la responsabilidad de transmitir conocimientos y despertar vocaciones en nuestros jóvenes”.

La funcionaria remarcó además: “Nuestro objetivo es que cada uno de ustedes pueda llevar estos saberes al aula y que sus estudiantes comprendan que la energía nuclear no es un mito, sino una herramienta concreta para el desarrollo, la salud, la industria y la transición hacia un modelo energético más sostenible”.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente en articulación con el Instituto Balseiro y la CNEA, busca consolidar la capacitación docente en áreas clave del conocimiento científico y fortalecer la enseñanza de las ciencias en las escuelas rionegrinas. Ambos cursos se dictan de manera virtual, con talleres interactivos.

Te puede interesar
1760960263_49e19975612109d47bc8

Policías de Allen le salvaron la vida a un bebé

Redacción
Río Negro20 de octubre de 2025

Un bebé de apenas un año y dos meses volvió a respirar gracias a la rápida reacción de dos policías de la Comisaría 33° de Allen. Ocurrió en cuestión de segundos, cuando el pequeño se estaba asfixiando y cada segundo valía oro. La intervención de los uniformados fue decisiva: lograron reanimarlo camino al hospital y está fuera de peligro.

weretilneck centro salud mallin

Weretilneck firmó la obra del nuevo Centro de Salud de Mallín Ahogado

Redacción
Río Negro17 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron la firma del contrato para ejecutar la construcción del nuevo Centro de Salud Costa del Río Azul de Mallín Ahogado. La obra se ejecutará en el mismo lugar donde estaba el edificio original, destruido por los incendios de principios de año, y significará una mejora sustancial en la atención primaria para las comunidades de la región.

weretilneck oct 2

"El 26 elegimos entre representantes que tienen sus jefes en Buenos Aires y aquellos que responden a Río Negro"

Redacción
Río Negro16 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que la elección del 26 de octubre no es una votación presidencial, sino una definición clave sobre quiénes defenderán los intereses de Río Negro en el Congreso. “Nosotros somos los únicos que tenemos independencia para aceptar lo que beneficia a la provincia y rechazar lo que la perjudica. Eso es Juntos Defendemos Río Negro”, aseguró.

were bari 1

Provincia fortalece la cooperación científica y energética en Bariloche

Redacción
Río Negro16 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue firmaron un acuerdo de cooperación que vincula el apoyo operativo al Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (CONICET-UNCO) con el desarrollo de un plan de formación científica y técnica en áreas clave para la transición energética provincial.

ruta 151 5

Weretilneck sobre Ruta 151: “El Gobierno Nacional sigue sin hacerse cargo”

Redacción
Río Negro15 de octubre de 2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck expresó su malestar ante la decisión del Estado Nacional de apelar el fallo judicial que ordenaba a Vialidad Nacional reparar y mantener la Ruta Nacional 151, tras años de abandono y reclamos. Consideró que la apelación “es una muestra más de la falta de interés del Gobierno Nacional por nuestra provincia”.

comisiones de fomento

Río Negro transfirió fondos del Bono Petrolero a 18 Comisiones de Fomento

Redacción
Río Negro15 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento. En esta etapa, se efectivizaron pagos por un total de $178 millones, que serán destinados a la ejecución de obras de infraestructura, la mejora de espacios públicos y la adquisición de equipamiento, entre otras acciones orientadas a fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las familias.

Lo más visto