
Motociclista herido tras un choque contra un auto en el centro de El Bolsón
El hecho ocurrió este miércoles al mediodía en calle 25 de Mayo; el motociclista fue trasladado al hospital.
La herramienta permite realizar una autoevaluación gratuita y obtener recomendaciones para reducir peligros en zonas de interfase.
El Bolsón 22 de julio de 2025 RedacciónLa Municipalidad de El Bolsón, a través de la Unidad Ejecutora de Protección Civil y Gestión de Riesgos, anunció la implementación de REDI-App, una herramienta web que permite a los vecinos evaluar el riesgo de incendios en sus viviendas, especialmente en zonas de interfase.
Se trata de un desarrollo del CONICET, en colaboración con el Ministerio de Modernización de Río Negro, orientado a fortalecer la prevención de emergencias en la región andino-patagónica. La aplicación permite realizar un diagnóstico simple y gratuito desde rediapp.com.ar, generando recomendaciones personalizadas para mejorar la seguridad de cada hogar.
Además de colaborar con la planificación comunitaria y fortalecer la resiliencia local, REDI-App promueve el conocimiento sobre cómo reducir el riesgo ante incendios, aluviones o inundaciones. Municipios vecinos como El Hoyo y Lago Puelo ya utilizan esta herramienta, y ahora El Bolsón se suma a esta red de prevención.
Desde el SPLIF recomendaron su uso como una medida clave de autoprotección en zonas de riesgo. La Municipalidad invita a toda la comunidad a sumarse, completar la breve encuesta y formar parte activa en la construcción de un entorno más seguro.
El hecho ocurrió este miércoles al mediodía en calle 25 de Mayo; el motociclista fue trasladado al hospital.
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
El personal del SPLIF El Bolsón trabajó durante toda la temporada invernal en tareas de prevención y presupresión para mejorar las condiciones de combate de incendios e interrumpir posibles corredores de propagación del fuego en El Foyel. Además, realizaron tareas para aislar el barrio de la vegetación colindante.
Este domingo 21 de septiembre, a partir de las 14 horas, la Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante en calle Onelli, con una jornada pensada para jóvenes y familias.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
En la madrugada del domingo, el cuartel de Bomberos de El Bolsón fue alertado por un principio de incendio en una vivienda del barrio Usina, pero terminó siendo un tacho de basura que habrían prendido fuego.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.