
Sin nieve en la Cordillera: la temporada invernal enfrenta un inicio complicado
Las altas temperaturas y la escasa acumulación de nieve complican el inicio de la temporada invernal en la Comarca Andina y otros destinos de montaña.
Las autoridades recordaron que está vigente un alerta por vientos intensos en toda la región. Se prohíbe hacer fuego al aire libre y se solicita a la comunidad estar atenta ante cualquier foco de incendio.
Comarca Andina18 de julio de 2025 RedacciónSe recuerda a la población que continúa vigente el alerta meteorológico por vientos intensos, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en zonas altas y expuestas de la región.
Ante este escenario de riesgo extremo, se solicita a residentes y visitantes evitar cualquier tipo de quema o fuego al aire libre, ya que las condiciones actuales favorecen la propagación de incendios. Además, se recomienda asegurar objetos sueltos en patios y balcones, evitar actividades al aire libre y circular con precaución por rutas y caminos de montaña, donde el viento puede reducir la visibilidad y generar caída de ramas o árboles.
Las autoridades insisten en que ante la presencia de cualquier columna de humo, se debe dar aviso inmediato al 103, número de emergencias de Protección Civil.
Las altas temperaturas y la escasa acumulación de nieve complican el inicio de la temporada invernal en la Comarca Andina y otros destinos de montaña.
Nació con solo 29 semanas de gestación en Comodoro Rivadavia. Sus padres, oriundos de Esquel y Lago Puelo, están lejos de casa y sin ingresos, atravesando días difíciles mientras su beba permanece internada.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el ingreso de una ola de aire antártico en nuestra región, con temperaturas que podrían descender hasta los −16°C y nevadas moderadas previstas entre el 27 y el 29 de junio. Estas condiciones de frío extremo se extenderán hasta el 3 de julio.
Emprendimientos de la región consolidan su presencia en la feria maderera más relevante del país, abriendo nuevas puertas para el desarrollo y la sostenibilidad local.
Un evento gastronómico con sello regional reunirá a cocineros y cocineras de toda la Comarca Andina para celebrar uno de los sabores más tradicionales del país, con empanadas, música, feria y premios.
La interrupción del servicio eléctrico se debe a tareas de mantenimiento y afectará a seis localidades entre las 13 y las 15 horas.
Durante el invierno, la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche suele verse afectada por densos bancos de niebla que reducen la visibilidad y complican la circulación. El fenómeno está asociado a condiciones climáticas típicas de la época, como heladas nocturnas, humedad ambiental y calma atmosférica. Expertos explican por qué se forma y cómo manejar con mayor seguridad.
En su día, la Comarca Andina honra a los Bomberos Voluntarios que enfrentaron los incendios de Epuyén y El Bolsón con valentía, entrega y solidaridad inquebrantable.
La Delegación Noroeste de Servicios Públicos del Chubut informó que hoy, lunes 5 de mayo de 2025, entre las 13:00 y las 17:00 horas, se realizará un corte programado del suministro eléctrico que afectará a varias localidades de la Comarca Andina.
El INDEC informó este lunes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 39,4% a nivel interanual y un 15,1% en el primer semestre del año.
La agente fue baleada mientras respondía a un robo en un comercio en la zona oeste de la ciudad, lo que desató un fuerte operativo y la rápida detención de uno de los presuntos autores del crimen.
ARCA informó que la actualización del 15,1% impacta en las escalas de facturación y en los montos a pagar desde julio. Hay tiempo hasta el 5 de agosto para completar el trámite.
Una quema descontrolada en el Callejón de Inalef desató este viernes por la tarde un intenso operativo para contener dos focos simultáneos de incendio en zona de chacras.
El Gobernador Weretilneck anunció la licitación en agosto de dos nuevas pasarelas suspendidas en el Río Azul – Lago Escondido, con una inversión de $600 millones. El Intendente Pogliano destacó el anunció, así como también el impacto en la seguridad y el turismo sustentable de El Bolsón.