
Fin de semana de conexión con la naturaleza y la cultura en Epuyén
Vecinos y visitantes disfrutaron de caminatas botánicas, cuentos y avistaje de aves en el Parque Municipal de Epuyén.
Tras el desperfecto en la calefacción ocurrido el lunes, la Provincia avanza en la ejecución de las obras necesarias. El ministro de Educación, José Luis Punta, supervisó los trabajos y permanece en la localidad.
Epuyén 04 de junio de 2025 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, trabaja en la normalización de las actividades de la Escuela N° 9 de Epuyén, tras el desperfecto ocurrido el lunes en una chimenea que generó inconvenientes que derivaron en la atención preventiva de alumnos y docentes.
El ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, viajó a Epuyén para recorrer las instalaciones escolares y tomar contacto directo con las autoridades educativas y el intendente local, José Contreras, y seguir de cerca los trabajos que ya se están ejecutando para reparar el equipamiento dañado.
Junto a integrantes de la Delegación de la Secretaría de Infraestructura, Punta encabezó una reunión de trabajo con el equipo directivo de la escuela y también con miembros de la Supervisión de Educación, de la que también participaron técnicos y matriculados gasistas, en la que se coordinó las diferentes obras que son necesarias para recuperar las instalaciones, a partir de las disposiciones dispuestas por Camuzzi Gas.
Punta indicó además que "la directora informó sobre el trabajo preventivo que se realizó el lunes" y valoró la importancia de "haber cumplido los protocolos", destacando que todas las personas, que un primer momento fueron afectadas por esta situación, se encuentran todas en óptimas condiciones de salud.
Además, el funcionario provincial reforzó el compromiso del Gobierno del Chubut con la educación y afirmó que "más allá de este imprevisto, las obras que se estaban ejecutando van a continuar. Van a volver a dictarse clases", afirmó el ministro y confirmó que este jueves 5 de junio "los docentes van a estar en la escuela".
También el ministro de Educación confirmó que en las próximas horas mantendrá encuentros con otros intendentes de la Comarca Andina, así como autoridades educativas de esa zona cordillerana.
Vecinos y visitantes disfrutaron de caminatas botánicas, cuentos y avistaje de aves en el Parque Municipal de Epuyén.
Actividades al aire libre para disfrutar en familia en el Parque Municipal Puerto Bonito, con entrada libre y guía especializada.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Epuyén agradeció a la Fundación Bomberos de Argentina por una donación clave para fortalecer la prevención en zonas críticas.
municipio y el IPV apuestan al desarrollo local con enfoque de género y construcción sustentable. Para la construcción se utilizará madera de la localidad.
El nuevo móvil será destinado a la respuesta ante incendios forestales. Su compra fue posible gracias a una colecta impulsada tras el incendio de enero.
De manera inmediata se envió personal especializado al establecimiento escolar y además de manera preventiva se derivó al hospital local a quienes presentaban algún tipo de síntoma. El secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, estará este martes en la escuela junto a su equipo de trabajo.
Una fisura en el caño de una caldera provocó una intoxicación por monóxido de carbono en la Escuela N.º 9. A raíz del incidente, 20 personas entre alumnos y docentes fueron atendidos en el nosocomio local, en tanto que tres alumnos fueron derivados al Hospital Sub Zonal de El Maitén.
Los procedimientos se llevaron adelante en la zona de El Pedregoso en Epuyén.
Restos humanos fueron hallados en un campo privado de Epuyén tras una quema de vegetación. La Fiscalía investiga si pertenecen a un vecino desaparecido en 2020. Las prendas encontradas coinciden con la descripción dada por su familia.
Además del apoyo en materia habitacional, se trabaja en una estrategia integral que apunta a mejorar la planificación urbana y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.
Ante los pronósticos meteorológicos de nevadas e intensas heladas para el próximo fin de semana en la línea sur provincial, zona cordillerana y el alto valle de Río Negro, es importante mencionar algunas recomendaciones de conducción y solicitar a los usuarios que, ante la presencia de hielo y nieve sobre la calzada, extremen las medidas de precaución.
El Gobernador Alberto Weretilneck recorrió el stand institucional de la provincia en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, en el predio ferial de Palermo.
Vialidad Nacional informó este sábado que el tramo entre El Bolsón y Bariloche presenta condiciones extremas para circular. Se recomienda precaución, portación de cadenas y evitar viajes nocturnos.
Vialidad Nacional alertó que persisten las condiciones adversas en la Ruta Nacional 23, donde la nieve y el hielo complican el tránsito y se mantiene la prohibición para vehículos pesados.
El hecho ocurrió este viernes en el loteo de Cabello, donde varias ramas y troncos obstruyeron caminos. Brigadas municipales trabajaron para despejar la zona y garantizar la seguridad.