2 de junio, Día del Bombero Voluntario: un homenaje con olor a humo y coraje

En su día, la Comarca Andina honra a los Bomberos Voluntarios que enfrentaron los incendios de Epuyén y El Bolsón con valentía, entrega y solidaridad inquebrantable.

Comarca Andina02 de junio de 2025 Redacción
bomberos incendio confluencia 2

Este 2 de junio, Día Nacional del Bombero Voluntario, la Comarca Andina no solo celebra: recuerda, abraza y honra. Porque este año, la fecha tiene un significado más profundo y dolorosamente cercano: el de los incendios forestales que, durante el verano, arrasaron miles de hectáreas en Epuyén y en el sector de Confluencia, en El Bolsón. En medio del desastre, los bomberos voluntarios estuvieron ahí. Siempre.

Durante los días más críticos del fuego —entre finales de enero y mediados de febrero— cuando el humo tapaba el sol y el calor hacía imposible respirar, los bomberos no se alejaron ni un instante del frente de batalla. No importaron las horas, el agotamiento o el peligro. Avanzaron contra las llamas con lo que tenían: mochilas, herramientas, y sobre todo, una convicción irrompible de proteger la vida, el monte y a su comunidad.

Desde los cuarteles de toda la Comarca Andina y otras localidades de todo el país, decenas de hombres y mujeres se sumaron a los operativos, trabajando codo a codo con brigadistas, personal del SPLIF, Protección Civil, Parques Nacionales y voluntarios. Juntos combatieron un incendio voraz, alimentado por el viento y la sequía, que amenazaba con devorarlo todo.

Pero más allá del fuego, también hubo contención. Porque los bomberos no solo apagan incendios: también abrazan, asisten, organizan evacuaciones, protegen hogares, rescatan animales, y muchas veces, contienen lágrimas. Son los primeros en llegar y los últimos en irse. Así lo demostraron, una vez más, este verano.

Cada 2 de junio se conmemora la creación del primer cuartel de bomberos voluntarios en Argentina, fundado en 1884 en La Boca por Tomás Liberti. Hoy, más de 45.000 bomberos y bomberas en todo el país siguen ese legado de servicio, compromiso y vocación. Pero en la Patagonia, este año, la efeméride se escribe con cenizas, sudor y orgullo.

El fuego ya se apagó. Pero lo que no se apaga es la gratitud. La que se expresa en cada cartel pintado a mano que dice “Gracias, bomberos”, en cada bocina que suena cuando regresan de una emergencia, o en cada niño que sueña con vestir un día ese uniforme.

Porque ser bombero voluntario no es solo una elección: es un acto de amor profundo por los demás. Y este 2 de junio, más que nunca, El Bolsón, Epuyén y toda la Comarca Andina lo saben.

Te puede interesar
ESQUEL_Lago_Puelo_Allanamiento_FAUNA_AGOSTO_2025_2

Cushamen: Formalizan investigación penal por los delitos de atentado a la autoridad agravado, portación ilegal de arma de fuego y amenazas

Redacción
Comarca Andina04 de agosto de 2025

La Fiscalía de Lago Puelo formuló cargos contra dos sujetos, imputados como presuntos autores de los delitos atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad, portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas e infracción a los artículos 24 y 26 de la ley 22.421 ( Ley de Conservación de la Fauna Silvestre en Argentina).

Lo más visto
nacho torres deuda

Torres firmó con Nación un acuerdo para el traspaso de obras, en el marco del mayor desendeudamiento en la historia de Chubut

Redacción
Chubut11 de septiembre de 2025

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y concretó la firma de una adenda al convenio de desendeudamiento con el Estado Nacional, que permitirá el traspaso de obras inconclusas a la Provincia y, en consecuencia, la reducción de deuda más grande en la historia de Chubut.

moto robada el bolson

El Bolsón: Policía recuperó una moto robada

Redacción
El Bolsón 13 de septiembre de 2025

Luego de una investigación que terminó en un allanamiento en el Eco Barrio de El Bolsón, la Policía de Río Negro recuperó una moto Honda XR de 150 cilindradas que tenía pedido de secuestro por robo