
Más de 700 estudiantes participaron de la campaña educativa sobre prevención de incendios en la Comarca Andina
El SPLIF y brigadas locales enseñaron prevención de incendios en escuelas urbanas de la región.
En su día, la Comarca Andina honra a los Bomberos Voluntarios que enfrentaron los incendios de Epuyén y El Bolsón con valentía, entrega y solidaridad inquebrantable.
Comarca Andina02 de junio de 2025 Redacción
Este 2 de junio, Día Nacional del Bombero Voluntario, la Comarca Andina no solo celebra: recuerda, abraza y honra. Porque este año, la fecha tiene un significado más profundo y dolorosamente cercano: el de los incendios forestales que, durante el verano, arrasaron miles de hectáreas en Epuyén y en el sector de Confluencia, en El Bolsón. En medio del desastre, los bomberos voluntarios estuvieron ahí. Siempre.
Durante los días más críticos del fuego —entre finales de enero y mediados de febrero— cuando el humo tapaba el sol y el calor hacía imposible respirar, los bomberos no se alejaron ni un instante del frente de batalla. No importaron las horas, el agotamiento o el peligro. Avanzaron contra las llamas con lo que tenían: mochilas, herramientas, y sobre todo, una convicción irrompible de proteger la vida, el monte y a su comunidad.
Desde los cuarteles de toda la Comarca Andina y otras localidades de todo el país, decenas de hombres y mujeres se sumaron a los operativos, trabajando codo a codo con brigadistas, personal del SPLIF, Protección Civil, Parques Nacionales y voluntarios. Juntos combatieron un incendio voraz, alimentado por el viento y la sequía, que amenazaba con devorarlo todo.
Pero más allá del fuego, también hubo contención. Porque los bomberos no solo apagan incendios: también abrazan, asisten, organizan evacuaciones, protegen hogares, rescatan animales, y muchas veces, contienen lágrimas. Son los primeros en llegar y los últimos en irse. Así lo demostraron, una vez más, este verano.
Cada 2 de junio se conmemora la creación del primer cuartel de bomberos voluntarios en Argentina, fundado en 1884 en La Boca por Tomás Liberti. Hoy, más de 45.000 bomberos y bomberas en todo el país siguen ese legado de servicio, compromiso y vocación. Pero en la Patagonia, este año, la efeméride se escribe con cenizas, sudor y orgullo.
El fuego ya se apagó. Pero lo que no se apaga es la gratitud. La que se expresa en cada cartel pintado a mano que dice “Gracias, bomberos”, en cada bocina que suena cuando regresan de una emergencia, o en cada niño que sueña con vestir un día ese uniforme.
Porque ser bombero voluntario no es solo una elección: es un acto de amor profundo por los demás. Y este 2 de junio, más que nunca, El Bolsón, Epuyén y toda la Comarca Andina lo saben.

El SPLIF y brigadas locales enseñaron prevención de incendios en escuelas urbanas de la región.

La DGSP reprogramó los cortes de energía para el jueves 30 y viernes 31 de octubre en localidades del Noroeste del Chubut.

La Dirección General de Servicios Públicos informó interrupciones del servicio eléctrico este 29 y 30 de octubre en Epuyén, Cholila, Lago Puelo, El Hoyo y El Maitén por tareas de mantenimiento y transferencia de transformador.

Esta obra fortalecerá la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la Comarca Andina, duplicando la energía disponible en la región y mejorando la oferta para familias, comercios y emprendimientos productivos.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.

Afectará de Cholila hasta Lago Puelo y El Hoyo y será por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión.

La Fiscalía de Lago Puelo formuló cargos contra dos sujetos, imputados como presuntos autores de los delitos atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad, portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas e infracción a los artículos 24 y 26 de la ley 22.421 ( Ley de Conservación de la Fauna Silvestre en Argentina).


El pronóstico anticipa un marcado descenso térmico, cielos cubiertos y posibles nevadas en zonas altas. Se recomienda precaución por heladas y caminos resbaladizos.

Las Cámaras de Turismo y Comercio se reunieron en Epuyén y coincidieron en el impacto económico negativo en la zona, con cierre de emprendimientos y algunos al borde de la quiebra.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

Tras más de cuatro horas de deliberación, el jurado absolvió a Moggiano, Martínez y Soto por unanimidad.