Weretilneck: “La elección de octubre será Río Negro contra Buenos Aires”

El gobernador y presidente de JSRN, Alberto Weretilneck, anticipó que las próximas elecciones legislativas nacionales se definirán entre dos modelos antagónicos: uno que representa el federalismo y defiende los intereses de Río Negro, y otro subordinado a las decisiones del poder central en Buenos Aires.

Río Negro29 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-29 at 10.50.10

“Va a ser una elección de Río Negro contra Buenos Aires. De federalismo contra centralismo”, afirmó durante una entrevista en Canal 10.

Weretilneck remarcó que, en el actual escenario político, el Congreso de la Nación es el único espacio real donde la provincia puede defenderse frente a políticas nacionales que podrían afectar la vida diaria de los vecinos. “La única defensa que hoy tiene Río Negro ante el avance del centralismo es contar con senadores y diputados que respondan a la provincia”, aseguró.

Cuestionó además a los candidatos de los partidos nacionales, señalando que responden a órdenes partidarias y no a los intereses rionegrinos. “El candidato de Unión por la Patria va a hacer lo que le diga Cristina Kirchner. Y el de La Libertad Avanza, lo que le diga Javier Milei. Su lógica es obedecer a sus jefes de Buenos Aires. La lógica nuestra, la de Juntos Somos Río Negro y la de nuestro Gobierno, es defender a la provincia”, sostuvo.

En esa línea, criticó el rol de los actuales legisladores nacionales. “Fíjense en Villaverde, Tortoriello, Doñate o Martín Soria. ¿Hay en ellos alguna preocupación concreta por los temas de los rionegrinos? Nadie habló de la crisis de la fruticultura, del estado de las rutas, algunos incluso se oponen al oleoducto Vaca Muerta Sur o al GNL”, expresó.

El Gobernador defendió la identidad provincial de Juntos Somos Río Negro, diferenciándolo de las fuerzas nacionales. “Nuestra idiosincrasia como partido provincial está en los temas de Río Negro. No nos interesa la pelea nacional”, subrayó. Y graficó: “Las provincias somos como la Tierra, y el Sol es el centralismo. Si te acercás mucho, te quemás. Si te alejás, te congelás. El arte está en mantener la distancia justa”.

Finalmente, señaló que la elección de octubre será una instancia clave para definir el rumbo político de la provincia. “Más allá de los nombres, lo que se pone en juego es un modelo. Necesitamos representantes que, antes de cualquier votación, se pregunten si eso beneficia o perjudica a Río Negro. Y estoy convencido de que los rionegrinos van a acompañar esa visión”, concluyó.

Te puede interesar
facundo lopez nqn

Facundo López: “Con Neuquén vamos a construir un bloque patagónico con poder real en el Congreso”

Redacción
Río Negro08 de septiembre de 2025

El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro y candidato a Senador Nacional, Facundo López, aseguró que la uno de los objetivos de su gestión legislativa en el Congreso Nacional será consolidar un trabajo conjunto con Neuquén y con otros espacios provinciales, para que la Patagonia tenga, por primera vez, un bloque propio con peso real en el Congreso de la Nación.

weretilneck unrn 2

Con fondos propios, Río Negro llevará servicios al campus de la UNRN

Redacción
Río Negro06 de septiembre de 2025

Río Negro avanza en la licitación de obras de energía, agua y cloacas para el campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en San Carlos de Bariloche, retomando trabajos que Nación abandonó cuando ya estaban ejecutados en un 97%. Con una inversión propia que supera los $800 millones, la Provincia garantiza la finalización de un espacio académico clave para más de 3.000 estudiantes y 800 docentes, investigadores y no docentes.

droga rn 2

Crece el secuestro de drogas en Río Negro: incineran marihuana de 129 causas

Redacción
Río Negro06 de septiembre de 2025

Se concretó la segunda quema de marihuana incautada en distintos procedimientos realizados entre mayo y agosto en Río Negro, correspondiente a 129 causas en su mayoría iniciadas por la Secretaría de Narcocriminalidad, lo que representó un aumento del 27% respecto del operativo anterior y refleja la intensidad de las investigaciones en los últimos meses.

weretilneck el bolson sep

El Bolsón tendrá un nuevo edificio para el CET 36 con fondos del Bono VMOS

Redacción
Río Negro05 de septiembre de 2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron una jornada de anuncios que marcaron un fuerte acompañamiento a la comunidad. Se confirmó la cesión de tierras para la construcción del nuevo edificio del CET 36 con fondos del Bono VMOS, logrado en acuerdo con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

hospital ñorquinco 3

Ñorquinco: Weretilneck inauguró ampliación del hospital y anunció 2° etapa

Redacción
Río Negro05 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Miguel Cuminao inauguraron la primera etapa de la ampliación del Hospital de Ñorquinco, que demandó una inversión provincial superior a $87 millones, más $43 millones en equipamiento. Durante el acto confirmó que en 2026 se pondrá en marcha la segunda etapa, que integrará el edificio nuevo con el existente y permitirá conformar un hospital unificado para toda la comunidad.

weretilneck ñorquinco 4

Provincia acompaña a Ñorquinco con obras, escrituras y aportes

Redacción
Río Negro05 de septiembre de 2025

El Gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck entregó al Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, el pliego licitatorio para una importante obra que beneficiará a toda la comunidad: la construcción de 2.840 metros de cordón cuneta, badenes y alcantarilla. Además, hubo entrega de escrituras de viviendas y un aporte.

reunion anprale 2

Río Negro avanza en restauración y plan de manejo del ANPRALE

Redacción
Río Negro05 de septiembre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al equipo territorial de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, en articulación con CONICET y más de 120 actores locales, impulsó un trabajo conjunto para avanzar en el diagnóstico, la restauración y la actualización del plan de manejo del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE).

Lo más visto