Río Negro avanza en restauración y plan de manejo del ANPRALE

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al equipo territorial de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, en articulación con CONICET y más de 120 actores locales, impulsó un trabajo conjunto para avanzar en el diagnóstico, la restauración y la actualización del plan de manejo del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE).

Río Negro05 de septiembre de 2025 Redacción
anprale-reunion

En este marco, se llevaron a cabo dos jornadas de trabajo en El Bolsón, orientadas a fortalecer las acciones de restauración y el manejo integral del ANPRALE, gravemente afectado por los incendios forestales. Participaron más de 120 personas, entre pobladores, referentes sociales, refugieros, actores del turismo y autoridades locales. Durante los encuentros se presentó el Programa Integral de Manejo de Riesgos y Restauración de Áreas Afectadas por el Incendio en el ANPRALE y zonas de influencia.

Los encuentros contaron con especialistas del CONICET, quienes compartieron los primeros estudios técnicos sobre el impacto del fuego y las estrategias de recuperación ambiental. El Dr. Javier Grosfeld, Coordinador General del Programa e investigador del CONICET Zona Norte, señaló que “el incendio dejó un mosaico de afectación, con áreas que podrán regenerarse naturalmente y otras que requerirán restauración activa mediante semillas y plantaciones de especies nativas”.

En esta primera etapa se abrió un espacio de escucha e intercambio con distintos actores sociales. Pobladores, refugieros y organizaciones locales aportaron sus perspectivas para la actualización del plan de manejo del ANPRALE, que incorporará criterios modernos como los “límites de cambio aceptable”, superando la visión tradicional basada únicamente en la capacidad de carga. El objetivo es ordenar el uso público y turístico con un enfoque centrado en la conservación.

Uno de los ejes centrales planteados es la implementación de un programa sistematizado de monitoreo ambiental y social, que integrará herramientas tecnológicas como un SIGWeb, estaciones meteorológicas y sistemas de alerta temprana con participación comunitaria. Este monitoreo permitirá evaluar riesgos asociados a erosión, caída de árboles y proliferación de especies exóticas, además de acompañar los procesos de restauración activa.

Desde el área de Territorio de la Secretaría de Energía, Mariela Maggi destacó el compromiso de las organizaciones y subrayó que “este es un proceso que requiere el trabajo conjunto entre el Estado, la ciencia y los vecinos. La reconstrucción del área es una oportunidad para fortalecer la gobernanza y consolidar un manejo participativo y sustentable”.

También participaron representantes del Consejo Ambiental de El Bolsón, el Municipio, equipos técnicos y guardas ambientales de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. En los próximos meses, el plan integral de restauración continuará con mesas de trabajo específicas y la definición de prioridades para garantizar una apertura segura del Área Natural Protegida.

Te puede interesar
weretilneck el bolson sep

El Bolsón tendrá un nuevo edificio para el CET 36 con fondos del Bono VMOS

Redacción
Río Negro05 de septiembre de 2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron una jornada de anuncios que marcaron un fuerte acompañamiento a la comunidad. Se confirmó la cesión de tierras para la construcción del nuevo edificio del CET 36 con fondos del Bono VMOS, logrado en acuerdo con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

hospital ñorquinco 3

Ñorquinco: Weretilneck inauguró ampliación del hospital y anunció 2° etapa

Redacción
Río Negro05 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Miguel Cuminao inauguraron la primera etapa de la ampliación del Hospital de Ñorquinco, que demandó una inversión provincial superior a $87 millones, más $43 millones en equipamiento. Durante el acto confirmó que en 2026 se pondrá en marcha la segunda etapa, que integrará el edificio nuevo con el existente y permitirá conformar un hospital unificado para toda la comunidad.

weretilneck ñorquinco 4

Provincia acompaña a Ñorquinco con obras, escrituras y aportes

Redacción
Río Negro05 de septiembre de 2025

El Gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck entregó al Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, el pliego licitatorio para una importante obra que beneficiará a toda la comunidad: la construcción de 2.840 metros de cordón cuneta, badenes y alcantarilla. Además, hubo entrega de escrituras de viviendas y un aporte.

balseiro

En Río Negro 400 docentes ya se capacitan en energía nuclear

Redacción
Río Negro03 de septiembre de 2025

Unos 200 docentes de primaria y otros 200 de secundaria de distintas regiones de Río Negro ya participan en los cursos gratuitos de energía nuclear organizados por el Gobierno Provincial y el Instituto Balseiro, con el objetivo de acercar herramientas actualizadas a las aulas.

Lo más visto
weretilneck ñorquinco 4

Provincia acompaña a Ñorquinco con obras, escrituras y aportes

Redacción
Río Negro05 de septiembre de 2025

El Gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck entregó al Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, el pliego licitatorio para una importante obra que beneficiará a toda la comunidad: la construcción de 2.840 metros de cordón cuneta, badenes y alcantarilla. Además, hubo entrega de escrituras de viviendas y un aporte.

720 (5)

Grave vuelco de un colectivo en Caleta Olivia: varios heridos

Redacción
Santa Cruz05 de septiembre de 2025

Un micro de la empresa TAQSA que viajaba desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia durante la madrugada del viernes. Más de 30 pasajeros estaban a bordo; varios resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Pedro Tardivo.