
Choque en barrio Usina: una embarazada y un menor fueron trasladados al hospital
El accidente ocurrió esta mañana en la intersección de las calles Amador Inostroza y Los Cipreses, en el barrio Usina de El Bolsón.
La región cordillerana de Río Negro y Chubut enfrentaron un fin de semana marcado por fuertes nevadas, heladas intensas y múltiples inconvenientes en rutas, servicios y pasos fronterizos.
El Bolsón 19 de mayo de 2025 RedacciónNevadas intensas, heladas peligrosas y complicaciones en los servicios marcaron un fin de semana desafiante para la región andina.
La región cordillerana de Río Negro y Chubut vivió un fin de semana complejo a raíz del fuerte temporal invernal que azotó a las zonas altas con nieve persistente, temperaturas bajo cero y sus consecuentes impactos en rutas, servicios básicos y pasos fronterizos.
Desde el sábado por la tarde, la Ruta Nacional 40, en el tramo entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche, presentó condiciones de circulación adversas por la acumulación de nieve y la formación de hielo. Así lo informó el Distrito 20° de Vialidad Nacional, que recomendó evitar transitar durante la noche y en las primeras horas de la mañana, cuando el frío es más intenso. Personal vial continúa trabajando con solución salina y tareas de despeje para mantener la transitabilidad.
Las consecuencias del temporal también se sintieron en los servicios esenciales. En El Foyel, Río Villegas y El Manso, la empresa EdERSA reportó cortes de electricidad producto de la caída de árboles y daños sobre la línea de distribución que atraviesa sectores boscosos y ríos. Las cuadrillas trabajaron durante toda la jornada y continuaban este domingo, a pesar de las dificultades para acceder a las zonas afectadas.
En Chubut, la Ruta 40 entre Leleque y Lepa también sufrió la acumulación de nieve. Camiones barrenieve y personal de Vialidad trabajaron intensamente durante la noche del sábado y el domingo para restablecer condiciones seguras de circulación. Las autoridades pidieron extrema precaución al transitar por ese tramo.
Como si fuera poco, el paso internacional Cardenal Samoré fue cerrado este domingo debido a la caída de árboles que provocaron la interrupción de la fibra óptica, afectando el sistema de migraciones del lado chileno. Las autoridades informaron que la atención permanecerá suspendida hasta que se resuelva el problema de conectividad.
El temporal dejó en evidencia no solo la llegada anticipada del invierno, sino también los desafíos estructurales que enfrenta la región ante estos eventos climáticos extremos. Se recomienda a la población mantenerse informada, consultar partes oficiales y tomar todos los recaudos necesarios antes de salir a la ruta.
El accidente ocurrió esta mañana en la intersección de las calles Amador Inostroza y Los Cipreses, en el barrio Usina de El Bolsón.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
Este lunes por la noche, un auto perdió el control y chocó un nicho de gas en el ingreso al barrio Los Hornos. El siniestro provocó una gran fuga de gas lo que motivó que varias familias fueran evacuadas preventivamente.
El sujeto, en estado de ebriedad, fue aprehendido por personal de la Comisaría 12° tras presentarse en el domicilio de su ex pareja, pese a la medida de protección vigente.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
l Bolsón alcanzó más del 60% de ocupación durante el fin de semana largo, impulsado por eventos y turismo local.
La Municipalidad de El Bolsón instala 10 luminarias dobles de alta potencia para mejorar la seguridad y el entorno en el ingreso sur de la ciudad.
La Municipalidad inició un plan participativo junto a la FAO y el Gobierno de Río Negro para reducir riesgos ambientales.
El siniestro pudo ser contenido antes de la llegada de los bomberos, con matafuegos por peatones y otros conductores que se encontraban en el lugar
La Municipalidad de El Bolsón confirmó que la jornada inaugural del Oktoberfest 2025, prevista para este viernes 10 de octubre, fue suspendida por condiciones climáticas adversas.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
Para esta temporada 2025/2026, la provincia registra 37 arribos anunciados en Puerto Madryn y se esperan más de 60.000 cruceristas.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.