
La obra no solo optimizará el suministro de agua potable en sectores clave, sino que mejora la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales.
El Hoyo fue sede de la apertura de los Juegos Comunales en la Zona VI Comarca Andina, organizados por Chubut Deportes en conjunto con las direcciones de deportes de Cholila, Epuyén, El Hoyo, El Maitén y Lago Puelo.
El Hoyo13 de mayo de 2025 RedacciónLa delegación de El Hoyo presentó tres equipos de futbol masculino, uno por categoría sub 10/12/14 y dos equipos femeninos en sub 12 y 14. En futsal participaron chicos de los clubes San Martin y Deportivo El Hoyo y entre ambos se formó la delegación que represento al pueblo.
En atletismo participaron 12 deportistas de la escuela municipal que se encuentran a la espera de sus resultados clasificatorios.
Los y las atletas participaron en las categorías sub 10, sub 12 y sub 14 en disciplinas de velocidad y lanzamiento. Las actividades se desarrollaron en distintas sedes: el tenis de mesa en el Club San Martín, el futsal en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo, y las disciplinas de atletismo en la pista de El Hoyo.
En total, más de 200 niños y niñas de entre 8 y 14 años representaron a localidades de la Comarca Andina durante esta etapa de la Zona VI que se desarrolló entre el miércoles 7 y el viernes 9 de mayo.
La obra no solo optimizará el suministro de agua potable en sectores clave, sino que mejora la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales.
Durante una exitosa jornada realizada en el Camping del Río, también se aplicaron 86 vacunas antirrábicas y se reforzó el acceso a turnos con tarifa social.
Durante tres días, la Agencia Federal de Emergencias realizó en El Hoyo el primer curso de fortalecimiento local con simulacros en distintos puntos de la Comarca Andina.
El Concejo Deliberante de El Hoyo tuvo ayer su séptima sesión ordinaria del año con la presencia del total de sus ediles y donde abordaron importantes iniciativas, entre ellas la declaración de Interés Cultural Municipal del "Manual Bomberos Nivel I", la solicitud para la construcción de un nuevo puente sobre el río Epuyén, la aprobación de una comunicación para reutilizar madera incautada en obras públicas, y una declaración en defensa de la identidad local.
Vecinos y vecinas podrán realizar trámites de DNI y Pasaporte en el Juzgado de Paz. Solo se aceptan pagos digitales.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo presentó “Bombero 1”, un manual de capacitación desarrollado a medida de la realidad local.
Del 6 al 8 de mayo, se llevará a cabo un ejercicio de comprobación en la Comarca Andina del Paralelo 42°, con sede en El Hoyo, en el marco de la normativa nacional vigente en materia de emergencias y desastres.
Se destacó la labor del personal local durante la emergencia y agradeció el compromiso de quienes trabajaron en el combate del fuego.
Las palabras de la concejal Melisa Lapadu durante una sesión especial del Concejo Deliberante fueron interpretadas como una descalificación hacia los pobladores históricos, generando un amplio rechazo en la comunidad de El Hoyo.
El Concejo Deliberante de El Hoyo no logró los votos necesarios para avanzar con la desafectación de una parcela fiscal. El expediente será reanalizado.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
El Concejo Deliberante puelense lo sancionó con 15 días sin goce de haberes tras constatar que participó en un acto político en Rawson mientras debía guardar reposo por una licencia médica. La medida fue votada por mayoría y contó con el respaldo del propio edil.
El avance del fuego sobre los bosques andinopatagónicos cuadruplicó los registros del año anterior y marca el peor escenario ambiental de las últimas tres décadas. El impacto ecológico y social es profundo, y las causas humanas vuelven a estar en el centro del problema.
El globo aerostático, lanzado desde Nueva Zelanda como parte de una misión científica, debió finalizar su vuelo antes de lo previsto por una falla técnica. El descenso controlado fue coordinado con autoridades argentinas.