
Ola polar y caos en El Maitén: se rompe cañería principal de aua y se suspende toda actividad
Por falta de agua potable, se cancelaron las clases, actividades deportivas y culturales en la localidad.
Con entrada libre y gratuita, el Ensamble PIltri Quinteto de la Filarmónica de Río Negro ofrecerá un concierto junto a Juan Curilén en guitarra este sábado 10 a las 20 en la Biblioteca Popular de El Maitén, en Chubut.
El Maitén 07 de mayo de 2025 RedacciónBajo el lema “Con la música a todas partes”, la Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus ensambles, dependientes de la Secretaría de Cultura, continúan con sus diversas propuestas musicales y en esta ocasión traspasa el límite de Río Negro para llevar los acordes rionegrinos a la vecina provincia de Chubut.
Allí, el Ensamble Piltri Quinteto se presentará junto a Juan Curilén en la Biblioteca Popular de El Mait́en con un programa que combinará composiciones regionales con grandes clásicos internacionales.
Juan Curilén es un guitarrista y compositor oriundo de El Maitén. Realizó sus estudios en guitarra clásica con el Maestro Hugo Zamora (Cuarteto Martinez Zárate, entre otros). En 2021 grabó su primer material "De Ñires y Acacias", con interpretaciones de grandes maestros del instrumento del país. En 2022 lanzó su segundo material "Suite El Maitén" (Mención de honor Fondo Nacional de las Artes en concurso de composición, pieza adaptada a piano por el Metro Horacio Lavandera) y en 2023 publicó su tercer material "Huella del Caldén".
En tanto, Piltri Quinteto está conformado por Martin Pike y Marlene Sabaz en violín, Josefina Bugallo en viola, Nahuel Rodríguez en violonchelo y Pablo Bruni en contrabajo.
Por falta de agua potable, se cancelaron las clases, actividades deportivas y culturales en la localidad.
Con emoción y orgullo, se realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso impulsado por el Hospital Sub Zonal buscando concientizar sobre la donación de órganos.
En un trabajo coordinado por la Policía del Chubut junto a sus pares de Río Negro se secuestraron medio centenar de armas y 4.500 municiones de distintos calibres. Hay tres hombres investigados y cinco vehículos secuestrados entre otros elementos. La investigación comenzó hace dos meses atrás y participaron más de 100 efectivos.
La familia del joven estudiante logró en pocas horas el dinero necesario para trasladar sus restos desde Viedma, tras una colecta impulsada por la comunidad.
El accidente ocurrió cerca de El Maitén e involucró a una camioneta y un automóvil. La conductora del vehículo más pequeño fue derivada al Hospital Zonal de Esquel.
Facundo Taux, oriundo de El Maitén, tenía 20 años y cursaba Kinesiología en la Universidad Nacional de Río Negro. Fue hallado sin vida en su departamento. Investigan causas clínicas.
El secuestro se produjo en el ingreso sur de la localidad, cuando el personal policial detecto a una camioneta que transportaba de forma irregular, rollizos de ciprés.
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cima del Cerro Pachón en el centro de Chile, acaba de presentar sus primeras imágenes del espacio profundo, y los resultados son tan deslumbrantes como reveladores.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.
Laderas Cerro Perito Moreno tuvo su apertura de temporada hoy y fue un arranque más que promisorio: pudo hacerse tanto para peatones como para esquiadores principiantes e intermedios, gracias a las nevadas que se produjeron en los últimos días como así también a la producción de nieve.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.