Rechazan demanda de un instructor de esquí por un accidente en el Cerro Catedral

El joven sufrió lesiones al chocar con un cable fuera de pista y exigía más de $6 millones de indemnización. La Justicia concluyó que circulaba en una zona no habilitada y que fue imprudente en su accionar.

San Carlos de Bariloche05 de mayo de 2025 Redacción
cerro-catedral
cerro-catedral

La Justicia civil de Bariloche rechazó una demanda presentada por un instructor de esquí que sufrió un accidente mientras descendía hacia la playa de estacionamiento del Cerro Catedral, al determinar que circulaba por una zona no habilitada para la práctica de esquí.

El hecho ocurrió cuando el joven, en pleno descenso, no advirtió la presencia de un cable de acero que atravesaba el sector, el cual impactó violentamente contra su rostro, causándole severas lesiones en la dentadura superior. A raíz del incidente, el esquiador inició una demanda civil contra la empresa concesionaria Catedral Alta Patagonia S.A., reclamando una indemnización superior a seis millones de pesos por los daños sufridos. En su presentación, argumentó que la empresa había actuado con imprudencia y negligencia al dejar un elemento peligroso expuesto en una zona de paso habilitada.

Sin embargo, la empresa negó rotundamente los hechos tal como fueron planteados por el demandante. Aclaró que no existía una relación de consumo al momento del accidente, ya que el pase de instructor había sido adquirido tres días después del suceso. También señaló que el lugar del accidente no constituía un área esquiable, sino un sector restringido, reservado al funcionamiento de un medio de elevación, y que el esquiador había incumplido las normas de seguridad al circular por un sitio no habilitado.

La compañía de seguros La Segunda, citada en garantía, respaldó la postura de Catedral Alta Patagonia y apuntó que la responsabilidad del accidente recaía exclusivamente en el propio demandante, quien reconoció que se desplazaba fuera de pista, sin respetar las normas del centro invernal.

Durante el juicio, el juez civil analizó las pruebas y testimonios incorporados al expediente. Dos testigos presenciales coincidieron en que el accidente se produjo junto a un medio de elevación, en una zona de retorno de un telesquí, restringida al uso operativo y no habilitada para esquiadores.

En su fallo, el magistrado destacó que el demandante, por su condición de instructor de esquí, debía conocer las normas de seguridad y actuar con mayor prudencia que un esquiador común. Sostuvo que el lugar del accidente carecía de balizamiento precisamente por tratarse de un sector no esquiable, y que la instalación de una red de seguridad allí habría interferido con el funcionamiento del medio de elevación.

Finalmente, el juez concluyó que no existía responsabilidad atribuible a la empresa, ya que fue el accionar imprudente del instructor lo que interrumpió el nexo causal necesario para responsabilizar a la concesionaria. Por ese motivo, resolvió rechazar íntegramente la demanda. La sentencia no está firme y aún puede ser apelada.

Te puede interesar
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

aeropuerto bariloche invierno

Bariloche récord: en julio recibirá más de mil vuelos

Redacción
San Carlos de Bariloche25 de junio de 2025

Ante el incipiente comienzo de la temporada de invierno, Bariloche se prepara para recibir 1075 vuelos en julio, una cifra récord que no sólo representa un crecimiento del 16% en relación al mismo periodo del año anterior, sino que también marca un incremento en la llegada de vuelos internacionales, favoreciendo la llegada de turistas extranjeros.

programa cerca 4

El Programa Cerca reunió a más de 1.500 vecinos en Bariloche

Redacción
San Carlos de Bariloche23 de junio de 2025

Más de 1.500 vecinos y vecinas participaron este sábado de la jornada del Programa Cerca en el barrio Frutillar de Bariloche. Durante más de seis horas, personal de distintos organismos del Estado realizó más de 700 trámites y resolvió consultas. Además, hubo espectáculos en vivo y chocolatada caliente, en una jornada pensada para acercar el Estado a la comunidad.

Lo más visto
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

1751287631_8ba6780d2e5fd79bc452

Weretilneck entregó fondos para más obras en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.