“Nunca estuvieron en duda los proyectos de GNL en el Golfo San Matías”

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías y ratificó que no hay cambios en los compromisos asumidos ni en las inversiones proyectadas. “Nunca estuvieron en duda”, aclaró, y sostuvo: “No hay ninguna notificación de demora o inviabilidad de algunos de los proyectos aprobados por la Provincia”.

Río Negro30 de abril de 2025 Redacción
weretilneck abril 2

Se quiso instalar que no se hacía lo que se había comprometido. En realidad, lo que cambia es la tecnología: en vez de congelar el gas en tierra, se va a congelar en barco. Para nosotros eso es una cuestión secundaria”, remarcó el Mandatario.

Durante su visita oficial a Sierra Grande, aclaró que el proceso sigue firme: “Lo que tenemos son los compromisos de todas las empresas de seguir avanzando, porque nuestro Golfo ha sido elegido para ser el lugar donde se va a exportar el petróleo y el gas de la Cuenca Neuquina”.

Weretilneck explicó que el primer proyecto en marcha es el de Pan American Energy, junto a YPF y Golar, con la llegada del buque “Hilli Episeyo” prevista para el primer semestre de 2027. Esta unidad flotante licuará el gas directamente en el mar para su exportación, con una tripulación estimada de 300 personas. “Hay un contrato firmado por 20 años para venir a Río Negro y faltan los últimos trámites administrativos para que empiecen las obras”, indicó.

También se refirió a otros dos desarrollos impulsados por YPF: uno con Shell y otro con la empresa italiana Eni. “Vamos a tener en nuestro Golfo distintos proyectos de gas a través de barcos. Estos desarrollos están en marcha y cada paso técnico avanza según lo previsto. Se está haciendo mucho: se avanza en estudios técnicos que luego se traducen en una propuesta definitiva”, explicó.

Y concluyó: “Bajo ningún modo está en duda el compromiso de Río Negro como sede de la exportación de GNL. Al contrario, esa visión está más firme que nunca por los distintos proyectos”.

Te puede interesar
1746196889_677752d5996ad1a3020c

Confirman la llegada del segundo buque de GNL a Río Negro

Redacción
Río Negro02 de mayo de 2025

El Gobierno de Río Negro celebró la llegada del segundo buque de licuefacción de GNL al Golfo San Matías, en el marco del proyecto de inversión impulsado por el consorcio Southern Energy. “Hoy es un día histórico. Se confirmaron dos buques de licuefacción GNL en nuestras costas. Río Negro se convierte en la base desde donde el gas argentino que se produce en Vaca Muerta llegará al mundo”, destacó el Gobernador Alberto Weretilneck.

1745842040_b956c81bdc8c83f83713

¿Cómo la Inteligencia Artificial mejorará la seguridad en Río Negro?

Redacción
Río Negro28 de abril de 2025

La incorporación de inteligencia artificial al sistema RN Emergencias 911 marca un antes y un después en la prevención del delito en Río Negro. Gracias a esta tecnología, el monitoreo de cámaras dejará de ser una tarea exclusivamente humana para apoyarse en sistemas capaces de detectar comportamientos inusuales y alertar de forma automática.

facundo lopez 3

Río Negro impulsa una ley de Compre Rionegrino para el desarrollo minero

Redacción
Río Negro26 de abril de 2025

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a intendentes de la Región Sur y autoridades del Gobierno Provincial para avanzar en un proyecto de ley de Compre Rionegrino en la actividad minera. La idea es que se priorice a las empresas locales de servicios y logística, buscando generar más trabajo genuino y fortalecer las economías de la región.

buque gas 2

Habilitan la primera exportación de GNL desde las costas rionegrinas

Redacción
Río Negro26 de abril de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.

barco gas

Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

Redacción
Río Negro25 de abril de 2025

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del HUB exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación.

Lo más visto