
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.
El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías y ratificó que no hay cambios en los compromisos asumidos ni en las inversiones proyectadas. “Nunca estuvieron en duda”, aclaró, y sostuvo: “No hay ninguna notificación de demora o inviabilidad de algunos de los proyectos aprobados por la Provincia”.
Río Negro30 de abril de 2025 RedacciónSe quiso instalar que no se hacía lo que se había comprometido. En realidad, lo que cambia es la tecnología: en vez de congelar el gas en tierra, se va a congelar en barco. Para nosotros eso es una cuestión secundaria”, remarcó el Mandatario.
Durante su visita oficial a Sierra Grande, aclaró que el proceso sigue firme: “Lo que tenemos son los compromisos de todas las empresas de seguir avanzando, porque nuestro Golfo ha sido elegido para ser el lugar donde se va a exportar el petróleo y el gas de la Cuenca Neuquina”.
Weretilneck explicó que el primer proyecto en marcha es el de Pan American Energy, junto a YPF y Golar, con la llegada del buque “Hilli Episeyo” prevista para el primer semestre de 2027. Esta unidad flotante licuará el gas directamente en el mar para su exportación, con una tripulación estimada de 300 personas. “Hay un contrato firmado por 20 años para venir a Río Negro y faltan los últimos trámites administrativos para que empiecen las obras”, indicó.
También se refirió a otros dos desarrollos impulsados por YPF: uno con Shell y otro con la empresa italiana Eni. “Vamos a tener en nuestro Golfo distintos proyectos de gas a través de barcos. Estos desarrollos están en marcha y cada paso técnico avanza según lo previsto. Se está haciendo mucho: se avanza en estudios técnicos que luego se traducen en una propuesta definitiva”, explicó.
Y concluyó: “Bajo ningún modo está en duda el compromiso de Río Negro como sede de la exportación de GNL. Al contrario, esa visión está más firme que nunca por los distintos proyectos”.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.
El Gobierno de Río Negro distribuyó 13.371 recargas de garrafas gratuitas durante el primer mes del Plan Calor Gas 2025, con una inversión provincial de más de $463 millones en producto y logística, según datos de la Secretaría de Energía y Ambiente. El operativo comenzó el 2 de junio y tiene una fuerte presencia en la Región Sur y en localidades de la Zona Andina y Atlántica.
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.
El ministro Thalasselis aseguró que se mantendrán los beneficios vigentes para médicos y enfermeros en formación.
En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Por el fuerte temporal invernal, suspenden todas las actividades escolares en dos localidades de Río Negro
Un adolescente de 17 años fue imputado por el homicidio de otro joven, ocurrido hace tres meses en el barrio Independencia de Viedma. El cuerpo fue hallado tras la confesión del acusado, quien se presentó ante la Fiscalía y colaboró con la investigación.
El Gobierno de Río Negro anunció la suspensión total de actividades escolares para este martes por el temporal de frío y nieve que azota a la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.
Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.
El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.