
El Hoyo: comenzó la entrega de nylon y cintas de riego para invernáculos familiares
La iniciativa busca fortalecer la producción familiar con insumos esenciales financiados con fondos provinciales.
La Dirección de Cultura anunció el inicio del ciclo 2025 con una variada oferta para todas las edades.
El Hoyo24 de abril de 2025 RedacciónLa Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo informó el comienzo de un nuevo ciclo de actividades y talleres culturales en la localidad. Como cada año, el inicio del ciclo lectivo viene acompañado por una oferta renovada y ampliada. En este 2025 se pondrán en marcha 21 propuestas culturales dirigidas a vecinos y vecinas de todas las edades.
Entre las opciones disponibles se encuentran talleres de costura, decorado de interiores, tapicería, asistencia jurídica, fotografía, cestería, cerámica (en distintas modalidades), circo, danzas, yoga, canto, chi kung, GAP aeróbico, pilates, y verticales y equilibrio.
De los 21 talleres, 16 pertenecen a la Dirección de Cultura, 4 se dictan en cogestión con el Centro de Formación Profesional (CFP) y 1 es impulsado por el Instituto de Formación Docente Artística (ISFDA 814).
Las consultas sobre costos y cupos deben realizarse directamente con los docentes a cargo. Para mayor información, la Dirección de Cultura dispone del WhatsApp (2944) 21-02-47, el teléfono fijo 4471129 y el correo electrónico [email protected].
Contactos útiles de talleristas:
Cestería: María – 2945698322
Cerámica experimental: Jaki – 2944836480
Circo: Bruno – 3416650494
Cerámica adultos: Adriana – 2944382608
Cerámica para niños: Gabriela – 2944324643
Danzas: Aylín – 2944379385 / Daniela – 3416822533
Árabe: 2944570326
Fotografía: Ana Luz – 2944201496
Yoga y Canto: Emilse – 2944107760
Chi Kung: consultar en el hospital
GAP aeróbico: Gise – 2944896927
Pilates: Lorena – 2944205629
Verticales y equilibrio: Julieta – 3415087854
La iniciativa busca fortalecer la producción familiar con insumos esenciales financiados con fondos provinciales.
En su última sesión antes del receso invernal, el cuerpo deliberativo abordó temas sociales, económicos, energéticos y productivos. Además, pidió revertir el cierre de la formación gastronómica.
Entre los objetivos del curso se incluyeron la obtención y renovación del carnet habilitante, la producción de alimentos seguros, el trabajo sobre la contaminación de alimentos por causas biológicas como el incorrecto lavado de manos, y la disminución de enfermedades transmitidas por alimentos
La inscripción sigue abierta hasta el 4 de julio para quienes deseen participar del certamen gastronómico más sabroso de la Comarca.
El hecho ocurrió en la tarde del martes en el sector conocido como “El Mirador”. No hubo personas heridas.
El evento tuvo como objetivo acompañar a nuestros productores apícolas en el desarrollo de sus emprendimientos y generar estrategias comunitarias para potenciarlos.
En su última sesión ordinaria del mes, el Concejo Deliberante de El Hoyo sesionó con la presencia de la totalidad de sus integrantes y abordó una agenda marcada por definiciones políticas, respaldo institucional y propuestas de impacto local.
El conductor fue asistido por personal de salud y trasladado en ambulancia. Actuaron bomberos, policía y servicios de emergencia.
El operario de Servicios Públicos realizaba tareas de mantenimiento en la zona de El Desemboque cuando cedió la base de un poste de media tensión. Sufrió politraumatismos y fue derivado al hospital de Esquel.
El Municipio de El Hoyo busca garantizar transacciones seguras, ordenadas y dentro del marco legal.
Por el fuerte temporal invernal, suspenden todas las actividades escolares en dos localidades de Río Negro
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.