
Facundo López en San Antonio: “ni azul ni violeta, Río Negro es verde”
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,
El Gobierno de Río Negro realizó una licitación histórica para la adquisición de equipamiento de última generación destinado al fortalecimiento del servicio RN Emergencias 911. Con un presupuesto oficial de U$S 12 millones, esta inversión en tecnología busca mejorar la prevención del delito en toda la provincia, consolidando el compromiso gubernamental con más tecnología, prevención y seguridad para la población.
Río Negro24 de abril de 2025 RedacciónEn el acto de apertura de sobres, el Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó que "en este día lo más importante es la apertura de sobres para dar inicio a esta transformación tecnológica que se viene anunciando desde hace tiempo atrás". En este marco se presentaron dos empresas: Plettac Electronics Argentina S.A. y Exanet S.A., cuyos ofrecimientos serán analizados por el área de suministros para definir los pasos a seguir en este proceso.
El proyecto contempla la implementación de un anillo de seguridad digital en los límites provinciales y rutas.
Como señaló Jara, "esto no es para multas, es exclusivamente para la seguridad", aclarando que el sistema permitirá detectar vehículos buscados por la Justicia. El Ministro también resaltó que el compromiso del Gobernador Weretilneck es fortalecer la prevención, con inversiones continuas en vehículos, capacitación y tecnología para brindar una mejor seguridad a la sociedad que la reclama.
"La licitación que hoy se llevó a cabo pretende incorporar tecnología de vanguardia", explicó José Arcajo, Secretario de Seguridad Ciudadana, quien agregó que esta inversión millonaria e histórica permitirá "pasar de un modelo manual de videovigilancia a una tecnología integrada de inteligencia artificial y analítica". El funcionario destacó que el nuevo software conectará todos los módulos de prevención, mejorando el análisis de información y focalizando más efectivamente la labor preventiva.
El equipamiento incluirá 480 cámaras fijas, 120 domos, 150 lectoras de patentes y 10 tótems de seguridad, distribuidos en puntos estratégicos definidos en coordinación con los municipios. Además, indicó Arcajo, que el proyecto contempla "la incorporación de personal capacitado", sumando 110 efectivos a los 260 que actualmente operan el sistema, todos con formación específica en prevención del delito y atención de emergencias.
La decisión política del Gobernador Alberto Weretilneck marca un punto de inflexión en la estrategia de seguridad pública provincial. El nuevo sistema con inteligencia artificial permitirá detectar patrones de conducta y zonas de riesgo, agilizando la respuesta policial y colaborando con la labor judicial.
Este avance tecnológico, junto con la entrega de vehículos y motocicletas ya realizada, forma parte de una estrategia integral que reafirma el compromiso del Gobierno provincial con la seguridad ciudadana y la prevención del delito.
También participaron de la apertura de sobres el secretario de Administración, Miguel Cruz y el subsecretario de Articulación de Políticas, Fernando Casas, ambos del Ministerio de Seguridad y Justicia; y el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron la firma del contrato para ejecutar la construcción del nuevo Centro de Salud Costa del Río Azul de Mallín Ahogado. La obra se ejecutará en el mismo lugar donde estaba el edificio original, destruido por los incendios de principios de año, y significará una mejora sustancial en la atención primaria para las comunidades de la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que la elección del 26 de octubre no es una votación presidencial, sino una definición clave sobre quiénes defenderán los intereses de Río Negro en el Congreso. “Nosotros somos los únicos que tenemos independencia para aceptar lo que beneficia a la provincia y rechazar lo que la perjudica. Eso es Juntos Defendemos Río Negro”, aseguró.
El Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue firmaron un acuerdo de cooperación que vincula el apoyo operativo al Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (CONICET-UNCO) con el desarrollo de un plan de formación científica y técnica en áreas clave para la transición energética provincial.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck expresó su malestar ante la decisión del Estado Nacional de apelar el fallo judicial que ordenaba a Vialidad Nacional reparar y mantener la Ruta Nacional 151, tras años de abandono y reclamos. Consideró que la apelación “es una muestra más de la falta de interés del Gobierno Nacional por nuestra provincia”.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento. En esta etapa, se efectivizaron pagos por un total de $178 millones, que serán destinados a la ejecución de obras de infraestructura, la mejora de espacios públicos y la adquisición de equipamiento, entre otras acciones orientadas a fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las familias.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.
La candidata a senadora Andrea Confini destacó el rol del Gobierno de Río Negro frente al “abandono” nacional y resaltó el liderazgo de Alberto Weretilneck.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El vehículo, comprado hace una semana aproximadamente, y que aún no contaba con su patente, fue sustraído del patio de una vivienda del barrio Andén. Sospechan que aún se encuentra en la localidad.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento y mejoras en distintos barrios, con interrupciones del servicio durante la tarde.
Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
La Policía de Chubut secuestró LSD, MDMA, ketamina y cannabis en un operativo antidrogas en El Bolsón y Lago Puelo.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.