
Cine Debate en Lago Puelo con la proyección de “No estás sola, Sara”
La actividad se realizará este viernes a las 18:30 en la Dirección de Cultura, con entrada libre y abierta a la comunidad.
La iniciativa busca promocionar emprendimientos locales en puntos estratégicos del ejido municipal y fomentar el desarrollo económico en la región.
Lago Puelo23 de abril de 2025 RedacciónLa Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Secretaría de Turismo, invita a comercios, prestadores, emprendimientos y empresas a participar en la convocatoria para la colocación de publicidad en carteles viales y turísticos dentro del ejido municipal.
Con esta iniciativa se busca brindar a las empresas la posibilidad de promocionar sus productos y servicios en puntos estratégicos de afluencia turística y tránsito vehicular, fomentando así el desarrollo económico y fortaleciendo la identidad local.
Ubicaciones disponibles:
Accesos principales a la localidad.
Ingresos a atractivos naturales y áreas recreativas.
Sectores de alto tránsito vehicular y peatonal.
Beneficios de publicitar:
Alta visibilidad ante residentes y turistas.
Presencia en puntos estratégicos del circuito turístico.
Apoyo a la economía local y fortalecimiento de la marca.
Condiciones de participación:
Los interesados deberán estar habilitados y al día en sus tributos municipales.
El diseño y contenido de la publicidad deberá ser de acuerdo a lo establecido por el DEM
El pago del canon publicitario es anual y por anticipado.
Plazo para la presentación de propuestas: 16 de mayo de 2025.
Apertura de propuestas: 19 de mayo de 2025 en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, ubicada en Av. 2 de Abril y Av. Los Notros a las 12:30 horas.
Para más información y consultas, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Informes Turísticos de Lago Puelo o comunicarse al 2944141353 o enviar un correo electrónico a [email protected].
La actividad se realizará este viernes a las 18:30 en la Dirección de Cultura, con entrada libre y abierta a la comunidad.
El equipo del Parque Nacional realizó una reunión interna para revisar los avances del primer año del plan de restauración ecológica.
Semana Santa se vivió con mucha dulzura en la plaza central de Lago Puelo con la segunda edición del Festival del Alfajor Patagónico.
Luego del exitoso primer día del Festival del Alfajor Patagónico 2025 con exquisitos alfajores de toda la Argentina, shows musicales, de baile y la presentación humorística de Marito "El Petroka", será imperdible este sábado desde las 14:30 horas, el gran cierre de esta segunda edición del Festival, que se extenderá durante toda la tarde y parte de la noche.
En el marco del 2° Festival del Alfajor Patagónico en Lago Puelo, el intendente Iván Fernández y el viceintendente municipal Pablo Lapitzondo, recibieron al intendente de la ciudad de Tartagal, Franco Hernández Berni.
Los operativos se realizaron este miércoles tras una ampliación de denuncia efectuada por el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, luego de los procedimientos que tuvieron lugar días pasados con el objetivo de desmantelar el tráfico ilegal de madera en la cordillera.
La Fiscalía Lago Puelo definió su organización interna para investigar estas causas, en línea con la política impulsada por la Procuración General.
Funcionarios locales, provinciales y de la Secretaría de Bosques delinearon estrategias para potenciar el sector productivo forestal en la Comarca.
El caso por la muerte de Alejandro “Tino” John, ocurrida durante un operativo del GEOP en 2021, volvió al centro del debate judicial y social en la Comarca Andina. En una audiencia cargada de tensión, la APDH cuestionó el accionar policial y exigió que se investigue a todos los responsables del operativo.
La segunda edición del evento reunirá a productores de todo el país, shows en vivo, sorteos y el alfajor más grande de la Patagonia.
La Semana Santa de 2025 dejó huellas imborrables en el corazón de los viajeros, y Bariloche se destacó como el destino turístico por excelencia. Con un impresionante 98% de ocupación hotelera, la ciudad se consolidó como un lugar inigualable para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.
El Ministerio de Seguridad y Justicia implementó un operativo preventivo contra el narcotráfico ante el incremento del tránsito turístico en Semana Santa. A través de la Dirección General de Toxicomanías y Leyes Especiales de la Policía de Río Negro, se desplegaron controles en distintas rutas, utilizando un escáner móvil de última generación, capaz de detectar sustancias ilegales ocultas en equipajes, cajas y otros compartimientos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos por lluvias fuertes y vientos con ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Piden extremar precauciones.
Vecinos y turistas disfrutaron de una Semana Santa cargada de emoción, identidad cultural y momentos compartidos.
La iniciativa busca promocionar emprendimientos locales en puntos estratégicos del ejido municipal y fomentar el desarrollo económico en la región.