
Chubut desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas realizaron un encuentro de trabajo en conjunto con los municipios que integran el Corredor de Los Andes.
Así lo expresó el mandatario, tras la sanción del proyecto de ley que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y "atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días".
Chubut17 de abril de 2025 RedacciónLa norma fue sancionada por la Honorable Legislatura y consiste en la modificación de los artículos 20 y 221 de la Ley XV N°9, en consonancia con la reciente reforma federal incorporada a la Ley 27.785. La nueva ley "fortalece la eficacia judicial y reduce los márgenes de impunidad”, señaló el Gobernador.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó la aprobación del proyecto de Ley que incorpora la figura de reiterancia delictiva en el Código Procesal Penal. La norma, sancionada por la Honorable Legislatura durante la última sesión ordinaria, "es una herramienta contra la impunidad, que busca fortalecer el sistema judicial y atender las demandas de la ciudadanía", consideró el mandatario, que impulsó la iniciativa aprobada con los votos afirmativos de 22 de los 24 diputados presentes en el recinto, enmarcada en la reciente reforma federal incorporada en la Ley 27.785.
"Los delincuentes, presos"
"A partir de ahora, el proyecto de reiterancia delictiva es ley en Chubut", aseguró Torres, agregando que "con esta iniciativa, buscamos que los jueces tengan las herramientas para que, cuando un delincuente viene cometiendo delitos reiteradas veces, ello sea causal de peligro de fuga y que se pueda dictar la prisión preventiva, atendiendo a los riesgos procesales".
En el mismo tenor, el titular del Ejecutivo sostuvo que "los chubutenses estamos cansados de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días" y remarcó que la nueva ley "va a terminar con la 'puerta giratoria', otorgándole a los jueces una herramienta para que, de una vez por todas, los delincuentes estén donde tienen que estar: presos".
Fortalecimiento del servicio de Justicia
"Es una herramienta que busca fortalecer el sistema judicial y atender las demandas de la ciudadanía", consignó el Gobernador en relación a la norma, que incorpora el concepto de reiterancia delictiva en el Código Procesal Penal provincial a partir de la modificación de los artículos 20 y 221 de la Ley XV Nº 9, y que establece de manera clara y objetiva que la existencia de múltiples imputaciones penales simultáneas puede ser considerada como un indicio autónomo de peligro de fuga, habilitando al juez a adoptar medidas restrictivas de la libertad cuando sea estrictamente necesario para garantizar el cumplimiento del proceso penal.
“Esta modificación no es una sanción anticipada ni una presunción de culpabilidad, sino una herramienta procesal que le da al juez un criterio claro y objetivo para actuar frente a personas que acumulan causas abiertas y continúan delinquiendo", puntualizó, destacando que la figura de reiterancia "fortalece la eficacia judicial y reduce los márgenes de impunidad”.
Política procesal moderna
El proyecto se alinea con la reciente reforma federal incorporada en la Ley 27.785, y sigue una tendencia nacional que busca dar previsibilidad al accionar judicial sin vulnerar garantías constitucionales, respetando el principio de legalidad y la presunción de inocencia.
El artículo 20, en su nueva redacción, instruye al juez a tener especialmente en cuenta la reiterancia delictiva como uno de los elementos para valorar el peligro de fuga. A su vez, el artículo 221 precisa que la existencia de varios procesos penales activos contra una misma persona será considerada una circunstancia relevante al momento de definir medidas de coerción.
Con esta ley, la Provincia del Chubut se coloca a la vanguardia de una política procesal moderna, centrada en el equilibrio entre garantías y eficacia, dando respuesta a una ciudadanía que exige un sistema penal más ágil y confiable.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas realizaron un encuentro de trabajo en conjunto con los municipios que integran el Corredor de Los Andes.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este miércoles una serie de beneficios impositivos y aduaneros para todas aquellas empresas y emprendimientos productivos que se establezcan en las Zonas Francas de la provincia.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que la masa salarial total bruta correspondiente al mes de agosto, incluyendo aportes, asciende a $130.940.000.000.
El Gobierno del Chubut junto al municipio de Trelew lleva adelante una serie de mejoras con el objetivo de poner en valor las instalaciones para la temporada 2025/2026 de Pingüinos de Magallanes.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, instruyó a la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh) a implementar un Régimen Especial de Regularización Transitoria destinado a aliviar la carga fiscal de los contribuyentes de la provincia.
La población de ballenas francas australes en la Península Valdés, Chubut, alcanzó un nuevo récord histórico con 2.110 ejemplares censados, entre ellos 82 crías, superando los registros de 2018.
Más de 600 brigadistas de las tres provincias formarán parte del esquema preventivo.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este sábado por la mañana la inauguración del Muro de Contención Costero, ubicado en las inmediaciones del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia.
En la mañana de este jueves, la Fiscalía descentralizada N° 1 de El Bolsón formuló cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo. La mujer que había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, perdió la vida durante una excursión de rafting el 19 de noviembre de 2024.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una jornada de acompañamiento provincial en El Bolsón, con la entrega de aportes para obras estratégicas de la comunidad. Con fondos de Río Negro se finalizará el techo de la terminal de ómnibus, se avanzará en el colector pluvial de calle Alberti y se construirá el Centro de Salud provisorio de Mallín Ahogado.
La Justicia responsabilizó al organizador de un pub nocturno donde un joven fue apuñalado sin que existieran controles de ingreso ni personal de seguridad. La sentencia fija una millonaria indemnización por los daños físicos y psicológicos sufridos por la víctima.
El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.