
Detienen a un hombre en El Bolsón por un grave hecho de violencia de género
Personal de Comisaría 12° intervino tras un llamado de emergencia. El agresor fue detenido por atacar y retener a su pareja.
Un hombre solicitó reducir la cuota alimentaria de uno de sus hijos. Argumentó que su actual situación económica no le permitía mantener el 20 por ciento fijado, entre otras cosas, porque tiene dos hijos más que reciben un porcentaje de su salario. También detalló que no cuenta con vivienda propia y que tiene a su cuidado, con su actual pareja, un cuarto niño.
El Bolsón 11 de abril de 2025 RedacciónEn la demanda explicó que más del 60 por ciento de sus haberes está destinado a las obligaciones alimentarias que tiene con sus descendientes.
La jueza de El Bolsón que intervino en el proceso rechazó el pedido. Fundamentó su decisión en la falta de pruebas sobre un esfuerzo real del progenitor por incrementar sus recursos económicos y en el hecho de que no asume responsabilidades de cuidado ni otras cargas parentales directas sobre el niño.
El hombre, empleado de la Policía de Río Negro, planteó que sus ingresos se encuentran afectados por otras tres obligaciones alimentarias vigentes y que convive con otro hijo menor de edad a quien cuida junto a su actual pareja. Según afirmó en su presentación, no cuenta con vivienda propia, vive en casa de sus suegros y su situación económica se encuentra comprometida. Añadió que su pareja no trabaja, que el vehículo que utiliza es prestado y que no puede realizar trabajos adicionales por incompatibilidad con sus horarios laborales y por el tiempo que dedica al cuidado de su hijo más pequeño.
A pesar de esos argumentos, la jueza señaló que el pedido no estaba acompañado por elementos que acreditaran fehacientemente una imposibilidad material de aumentar su caudal de ingresos. “No se ha demostrado razón física o psicológica que le impida aumentar sus ingresos para poder asegurar el bienestar de todos sus hijos sin detrimento para ninguno de ellos”, expresó en el fallo.
La resolución judicial también señaló que el progenitor no presentó documentación que permitiera verificar con claridad su jornada laboral o eventuales esfuerzos extra para incrementar sus ingresos. “No se acredita ni las horas que dedica a su trabajo, si hace o no horas extras, o si tiene algún otro ingreso que permita convencerme de que está realizando su máximo esfuerzo para sostener a los hijos que tiene”, sostuvo la jueza.
El planteo se centró en modificar la cuota fijada por convenio homologado cuando el niño tenía seis años. Actualmente, cursa el primer año de la escuela secundaria, practica fútbol y participa en otras actividades extracurriculares. La madre explicó que el gasto mensual estimado supera los 450 mil pesos y que el niño cuenta con obra social, pero no siempre pueden acceder a los servicios debido a la negativa del padre de compartir las claves necesarias para realizar gestiones administrativas.
La jueza valoró los informes de peritos oficiales y del Cuerpo de Investigación Forense. En el caso del padre, se indicó que conformó una nueva familia con su pareja, que el hogar dispone de lo necesario para cubrir necesidades básicas, aunque sin capacidad de ahorro. El peritaje destacó que el 55 por ciento de su salario se encuentra comprometido por obligaciones alimentarias, pero también remarcó que el cuidado de los hijos anteriores quedó a cargo exclusivo de sus respectivas madres. “Su colaboración con las crianzas se circunscribe casi exclusivamente a su aporte económico”, consignó el informe.
La jueza descartó además que la conformación de una nueva familia habilite una redistribución a la baja de las responsabilidades económicas. “Esa decisión personal y libre de formar un nuevo grupo familiar y la existencia de un nuevo hijo lo obliga a realizar mayores esfuerzos para generar más recursos”, indicó. Y agregó que el progenitor “debe redoblar los esfuerzos para cubrir la asistencia, alimentación y educación” del hijo con quien no convive.
La sentencia no dio lugar al pedido de modificación, tras concluir que las condiciones que motivaron la cuota original no solo se mantienen sino que se agravaron con el crecimiento del niño.
Personal de Comisaría 12° intervino tras un llamado de emergencia. El agresor fue detenido por atacar y retener a su pareja.
La detección se produjo en la madrugada en la zona de locales nocturnos. El joven tenía estupefacientes fraccionados, distribuidos en envoltorios individuales, como así también dinero en efectivo, presumiblemente producto de su comercio ilegal.
El Hospital Área Programa de El Bolsón completó exitosamente su primer mes de funcionamiento ininterrumpido de la Unidad de Cuidados Intermedios, un logro fundamental que marca un antes y un después en la atención crítica de la Comarca Andina.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por precipitaciones de variada intensidad durante este lunes, con acumulados que podrían superar los 20 milímetros.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó al Municipio de El Bolsón más de $151 millones en aportes para obras, entre ellos un refuerzo económico que asegura la continuidad de la terminal de ómnibus, una infraestructura clave para la conectividad que había sido abandonada por la Nación.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento y mejoras en distintos barrios, con interrupciones del servicio durante la tarde.
Cipolletti se vistió de verde y mostró una vez más la fuerza de Juntos Defendemos Río Negro, el espacio que representa la voz genuina de la provincia frente a los partidos nacionales.
El hombre fue encontrado este domingo por la noche en la localidad de Cholila, donde se encontraba junto a familiares.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por precipitaciones de variada intensidad durante este lunes, con acumulados que podrían superar los 20 milímetros.
El Gobierno de Río Negro, junto a la comunidad de Ñorquinco, habilitó el tendido eléctrico del barrio IPPV, permitiendo que 28 familias accedan al servicio y cuenten con un terreno con energía eléctrica para construir su vivienda.
La detección se produjo en la madrugada en la zona de locales nocturnos. El joven tenía estupefacientes fraccionados, distribuidos en envoltorios individuales, como así también dinero en efectivo, presumiblemente producto de su comercio ilegal.