
Robos en El Bolsón durante el Oktoberfest y en zonas turísticas: alertan a visitantes
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
Las lluvias regresan a la región junto con un frente frío que traerá viento, bajas temperaturas y posibles nevadas en sectores cordilleranos. Autoridades piden precaución al circular y mantenerse informados.
09 de abril de 2025 RedacciónEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un reporte que anticipa cambios significativos en las condiciones climáticas de la Comarca Andina durante los próximos días. Las localidades de El Bolsón, Lago Puelo, Epuyén, El Hoyo, Cholila y alrededores se preparan para una semana marcada por lluvias persistentes, descenso de temperatura y posibles nevadas en zonas altas.
Según el pronóstico, a partir del miércoles por la noche ingresará un frente frío que provocará lluvias moderadas a intensas, con acumulados que podrían superar los 30 mm en algunos sectores. Las precipitaciones continuarán de forma intermitente hasta el sábado, acompañadas por ráfagas de viento del suroeste.
El viernes se espera un marcado descenso de la temperatura, con mínimas que rondarán los 2 °C y máximas que no superarán los 10 °C. En las zonas de montaña y pasos cordilleranos como El Maitén y Cerro Perito Moreno, no se descartan nevadas, especialmente durante las madrugadas del viernes y sábado.
Desde Defensa Civil recomiendan circular con precaución, especialmente en caminos rurales y de montaña, donde el barro, la baja visibilidad y la posible formación de hielo podrían generar complicaciones. También se aconseja asegurar techos, chapas y objetos sueltos debido a las ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h.
Para el domingo se espera una mejora en las condiciones, con cielos parcialmente nublados y un leve ascenso de temperatura. No obstante, las autoridades sugieren mantenerse informados a través de los canales oficiales ante posibles actualizaciones del pronóstico.
La transición hacia el otoño ya se hace sentir en la región cordillerana, con un clima que comienza a dejar atrás los días templados para dar paso a mañanas frías, tardes ventosas y el regreso de la lluvia, tan característica de esta época en la Patagonia andina.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
Para esta temporada 2025/2026, la provincia registra 37 arribos anunciados en Puerto Madryn y se esperan más de 60.000 cruceristas.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.