
Dolor en Bariloche: joven muere en un incendio que destruyó cinco viviendas
El trágico siniestro ocurrió en el barrio 2 de Abril, en la zona sur de la ciudad. La víctima tenía 23 años y discapacidad. Continúan las pericias judiciales.
La organización criminal, integrada por dos hombres y 19 mujeres de nacionalidad rusa, habría trasladado a una joven desde Moscú con fines de explotación sexual. El líder, condenado por abuso en Rusia, intentaba obtener la nacionalidad argentina a través del hijo de la víctima.
San Carlos de Bariloche07 de abril de 2025 RedacciónLa Justicia de Bariloche imputó a 21 ciudadanos rusos por integrar una organización criminal transnacional dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre. Según la acusación de la fiscalía, la organización captó a una joven de 22 años en Rusia y la trasladó a Argentina, donde dio a luz en marzo pasado en un hospital de Bariloche.
Entre los imputados se encuentra el supuesto líder de la secta, un hombre condenado en Rusia a 11 años de prisión por abuso sexual. La fiscalía sostiene que la estrategia de la banda era inscribir al hijo de la víctima con el apellido del líder para que este pudiera obtener la nacionalidad argentina y, posteriormente, solicitar la residencia en Brasil, buscando eludir un pedido de captura internacional.
Durante los operativos, la Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a 13 de los acusados —incluido el líder— en aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires, cuando intentaban huir hacia San Pablo, Brasil. El resto de los involucrados permanece en libertad, pero con restricciones.
La investigación reveló que la organización utilizaba métodos de engaño y coerción, presentándose como un espacio espiritual de yoga para captar a sus víctimas. La fiscalía describió un modus operandi que incluía restricciones alimentarias, control absoluto de las actividades diarias de los miembros y un aislamiento casi total del exterior. Incluso se hallaron vajillas con nombres, botellones de agua rotulados y habitaciones cerradas bajo llave donde se almacenaban alimentos.
El caso se inició cuando médicos de un hospital local detectaron signos de sometimiento en la joven embarazada, que había acudido acompañada por otras mujeres que no le permitían hablar. Tras el parto, las acompañantes intentaron que el bebé fuera inscrito con el apellido del líder de la organización, hecho que derivó en la denuncia formal.
Las autoridades también detectaron en poder de los imputados pasaportes de otros países, sustancias estupefacientes, documentación falsa y propiedades alquiladas con características sospechosas. La investigación continúa, mientras la Justicia busca esclarecer el alcance completo de la red y sus conexiones internacionales.
El trágico siniestro ocurrió en el barrio 2 de Abril, en la zona sur de la ciudad. La víctima tenía 23 años y discapacidad. Continúan las pericias judiciales.
Más de 1.500 vecinos y vecinas participaron este sábado de la jornada del Programa Cerca en el barrio Frutillar de Bariloche. Durante más de seis horas, personal de distintos organismos del Estado realizó más de 700 trámites y resolvió consultas. Además, hubo espectáculos en vivo y chocolatada caliente, en una jornada pensada para acercar el Estado a la comunidad.
El Centro Cívico fue el escenario elegido para conmemorar el 20 de Junio, Día de la Bandera, en honor a su creador el General Manuel Belgrano, quien pasó a la inmortalidad este mismo día en 1820.
Una exposición única llega a Bariloche para mostrar el trabajo de conservación del cóndor andino, con historias de rescate, reintroducción en la Patagonia y obras de artistas que celebran a esta majestuosa ave. Se podrá visitar del 30 de junio al 5 de julio en la Sala Frey del Centro Cívico.
La Policía de Río Negro recuperó un auto que un mecánico de San Carlos de Bariloche habría vendido sin autorización de su propietaria.
En el marco de una investigación federal por presunto lavado de activos y delitos vinculados al narcotráfico, la Policía de Río Negro secuestró en San Carlos de Bariloche una camioneta de alta gama requerida por la Fiscalía Federal de General Roca. El vehículo fue localizado tras tareas de inteligencia realizadas por divisiones y delegaciones de Toxicomanía.
La Municipalidad asumió por primera vez el control de la Av. Exequiel Bustillo. Comenzaron las obras con una visión de futuro y compromiso con la seguridad vial.
El sujeto fue reconocido por la víctima y se resistió a la detención.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche firmaron este miércoles un convenio para la transferencia de competencias sobre la Avenida Exequiel Bustillo (ex Ruta Nacional 237) que atraviesa gran parte de la ciudad.
Un hombre fue detenido en Bariloche luego de provocar disturbios y efectuar detonaciones con un arma de fuego, y cuando se realizó una requisa en el rodado que conducía la Policía encontró una importante cantidad de estupefacientes, proyectiles y una réplica de un arma de fuego, entre otros elementos.
Este lunes por la mañana, Vialidad Nacional informó condiciones de circulación complejas entre El Bolsón y Bariloche. Se recomienda extremar cuidados.
El hecho ocurrió en un comercio del barrio Esperanza. La Policía logró identificar y detener al autor, un hombre de 40 años sin antecedentes penales.
Lo declararon autor penalmente responsable de una serie de abusos sexuales simples, y con acceso carnal que resultaron gravemente ultrajantes, pero descartaron el delito de corrupción de menores.
El trágico siniestro ocurrió en el barrio 2 de Abril, en la zona sur de la ciudad. La víctima tenía 23 años y discapacidad. Continúan las pericias judiciales.
Este lunes por la noche, un conductor impactó fuertemente contra el guardarraíl, pero salió ileso del siniestro