
El Gobierno declaró “organización terrorista” a la comunidad Lafken Winkul Mapu de Villa Mascardi
El Ministerio de Seguridad incluyó a sus integrantes en el registro de personas vinculadas a actos de terrorismo.
La organización criminal, integrada por dos hombres y 19 mujeres de nacionalidad rusa, habría trasladado a una joven desde Moscú con fines de explotación sexual. El líder, condenado por abuso en Rusia, intentaba obtener la nacionalidad argentina a través del hijo de la víctima.
San Carlos de Bariloche07 de abril de 2025 RedacciónLa Justicia de Bariloche imputó a 21 ciudadanos rusos por integrar una organización criminal transnacional dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre. Según la acusación de la fiscalía, la organización captó a una joven de 22 años en Rusia y la trasladó a Argentina, donde dio a luz en marzo pasado en un hospital de Bariloche.
Entre los imputados se encuentra el supuesto líder de la secta, un hombre condenado en Rusia a 11 años de prisión por abuso sexual. La fiscalía sostiene que la estrategia de la banda era inscribir al hijo de la víctima con el apellido del líder para que este pudiera obtener la nacionalidad argentina y, posteriormente, solicitar la residencia en Brasil, buscando eludir un pedido de captura internacional.
Durante los operativos, la Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a 13 de los acusados —incluido el líder— en aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires, cuando intentaban huir hacia San Pablo, Brasil. El resto de los involucrados permanece en libertad, pero con restricciones.
La investigación reveló que la organización utilizaba métodos de engaño y coerción, presentándose como un espacio espiritual de yoga para captar a sus víctimas. La fiscalía describió un modus operandi que incluía restricciones alimentarias, control absoluto de las actividades diarias de los miembros y un aislamiento casi total del exterior. Incluso se hallaron vajillas con nombres, botellones de agua rotulados y habitaciones cerradas bajo llave donde se almacenaban alimentos.
El caso se inició cuando médicos de un hospital local detectaron signos de sometimiento en la joven embarazada, que había acudido acompañada por otras mujeres que no le permitían hablar. Tras el parto, las acompañantes intentaron que el bebé fuera inscrito con el apellido del líder de la organización, hecho que derivó en la denuncia formal.
Las autoridades también detectaron en poder de los imputados pasaportes de otros países, sustancias estupefacientes, documentación falsa y propiedades alquiladas con características sospechosas. La investigación continúa, mientras la Justicia busca esclarecer el alcance completo de la red y sus conexiones internacionales.
El Ministerio de Seguridad incluyó a sus integrantes en el registro de personas vinculadas a actos de terrorismo.
A través de las gestiones llevadas adelante por la Secteraría de Turismo de nuestra ciudad, la aerolínea lanza FLYBARILOCHE, un promocode con 20% de descuento que los pasajeros podrán utilizar en su compra en la web. La promo aplica para vuelos hacia y desde el destino, para todo el calendario disponible, y podrá utilizarse hasta el 26 de octubre.
Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.
La Policía de Río Negro informó que se encuentra activa una búsqueda para localizar a Evans Emiliano, de 29 años, quien podría encontrarse en la zona de la Comarca Andina.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, Alejandro Pozas, y a toda la comunidad en la inauguración del nuevo Centro de Atención Sur, un espacio que amplía y mejora los servicios para los vecinos del sector.
La Policía de Río Negro detuvo a tres personas luego de un violento intento de robo en una vivienda del barrio Melipal. La víctima fue golpeada en la cabeza con una piedra.
Tres sujetos fueron sorprendidos por personal cuando protagonizaban un hecho delictivo en Circuito Chico, en perjuicio de una camioneta Nissan Frontier que estaba estacionada en cercanías del sector conocido como Cristo Verde.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Walter Cortés en la inauguración del nuevo Gimnasio Municipal 5 “Demetrio ‘Chueco’ Velázquez” de San Carlos de Bariloche, un nuevo espacio deportivo y social largamente esperado por la comunidad del oeste de la ciudad. En el mismo edificio funcionará también la Delegación Municipal.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, comenzó la 12ª edición de Bariloche a la Carta, una de las principales ferias gastronómicas del país. El evento convocará a miles de personas durante todo el fin de semana, que llegarán desde distintos puntos de la Argentina para disfrutar de la gastronomía patagónica y los productos regionales, que hacen de esta propuesta una verdadera marca rionegrina.
El Municipio dispuso el cierre temporal del Cementerio Municipal para resguardar la seguridad de los vecinos, luego de que un árbol cayera dentro del predio por las fuertes ráfagas registradas este miércoles.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
La Cámara Penal de Esquel anuló una condena y ordenó investigar al juez Carlos Rogelio Richeri por haber delegado parte del fallo a una inteligencia artificial.
El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
Una disputa de larga data entre vecinos del barrio Esperanza culminó con una discusión en donde uno de ellos profirió amenazas con un arma de fuego, lo que motivó una denuncia en sede policial.