
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
04 de abril de 2025 RedacciónLos clientes que actualmente tienen ADSL, Internet 5.7 o Cable Módem podrán migrar a Fibra Óptica con una bonificación del 100%. Además, quienes contraten el servicio por primera vez podrán obtener la instalación sin cargo, lo que representa un ahorro de más de 120.000 pesos.
¿Qué ofrece la promoción?
- La posibilidad de pasar de ADSL, Internet 5.7 o Cable Módem a una mejor tecnología: Fibra Óptica de Coopetel, con una bonificación del 100% en el cambio de tecnología.
- Contratar un nuevo servicio de Fibra Óptica en el barrio con una bonificación del 100% (esto implica un ahorro superior a 120.000 pesos).
- La posibilidad de integrar todos tus servicios en un Pack a precio conveniente: Internet, Televisión Premium y telefonía móvil (celular).
¿Cómo accedo a la Promo?
Para mejorar tu conectividad, enviá el texto PromoBarrioUsina por WhatsApp al 2944579283 o acercate a las oficinas centrales de la cooperativa ubicadas en Juez Fernández 429.
¿Ninguna de estas opciones es para vos? Acercate a la cooperativa que escuchamos tu consulta y buscamos la mejor solución para mejorar tu conectividad.
Promoción válida sujeto a disponibilidad técnica y geográfica durante el mes de marzo y abril de 2025.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.
El pequeño había dejado de respirar mientras su madre lo amamantaba. La rápida intervención policial y el operativo de traslado permitieron salvarle la vida.